El Papa Francisco dejó por escrito su última voluntad explicando en su testamento el protocolo con el cual quería que se llevara a cabo su funeral. Fiel a su ideología de humildad y sencillez, el fallecido Santo Padre será velado en un austero ataúd de madera y zinc, y su última morada será una tumba en Santa Martha, que de acuerdo con los dicho por la Santa Sede, ésta debe estar bajo tierra y solo tener la inscripción 'Franciscus'.
El mundo se ha paralizado tras darse a conocer la noticia de la muerte del Papa Francisco a los 88 años de edad, durante este lunes 21 de abril de 2025. La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer el hecho a través de redes sociales y de inmediato comenzaron las reacciones de los fieles católicos que seguían con fervor al Papa más progresista y revolucionario que ha tenido la iglesia católica. Los santuarios católicos alrededor del mundo han rendido tributo al Sumo Pontífice fallecido a causa de un ictus cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible.
¿Cuál es el significado detrás del ataúd elegido por el Papa Francisco y la tumba elegida para ser enterrado? Te explicamos.
Ataúd del Papa Francisco será de madera y zinc: ¿Por qué eligió este material el Santo Padre?
Uno de los temas más buscados alrededor de la muerte del Papa Francisco, es el ataúd en el que será enterrado el Santo Padre una vez que culminen sus funerales. De acuerdo al testamento del Santo Padrem publicado por la oficina de prensa del Vaticano, el féretro debe ser de madera con cubierta de zinc.
El Papa ha saltado nuevamente la tradición, rechazando el protocolo del triple ataúd en los que normalmente son enterrados los papas: El primero era de madera de ciprés e iba forrado con terciopelo carmesí, el segundo era de zinc sellado y el último, el visible, de madera de olmo o de roble.
El cuerpo del Papa será expuesto sin catafalco, la plataforma usada para elevar el cuerpo del Santo Padre en su funeral. Los fieles católicos podrán darle el último adiós a Francisco en los próximos días, cuando se anuncie de manera oficial, la fecha de las exequias.
Siguiendo sus enseñanzas de austeridad, el Papa Francisco rechazó los lujos al momento de su funeral y entierro. Además, Jorge Mario Bergoglio descansará fuera del Vaticano, en una tumba debajo del santuario de Santa Martha, que el mismo pontífice pidió que debía estar bajo tierra, sin adornos ni lujos, y contener la única inscripción: Franciscus.
"La tumba debe estar en la tierra, simple, sin adornos y con la inscripción: Franciscus"
Que el cuerpo del Papa Francisco sera colocado en un sencillo ataúd de madera y zinc, está cargado de simbolismos, pues continúa la revolucionaria idea del Santo Padre que promovía una vida sencilla y austera, fuera de los lujos y privilegios a los que los miembros de la iglesia católica estaban acostumbrados. Aún en su muerte, el Papa Francisco no dudó en romper los protocolos de lujos y derroche que acostumbraba la iglesia católica en los funerales de los Sumos Pontífices.