TENDENCIAS

Aluchic: Bar retiene a influencer por no dejar 20% de propina

El tiktoker Dan Prado denunció que empleados lo rodearon hasta que dejó la propina completa en un antro de la CDMX.

TENDENCIAS

·
Bar retiene a influencer por no dejar 20% de propina.Créditos: Captura de pantalla.

Un influencer denunció en redes sociales que el bar Aluchic, ubicado en la colonia Roma, Ciudad de México, lo retuvieron por negarse a dejar el 20% de propina. La situación se ha viralizado y personas comenzaron a “funar” al lugar.

El tiktoker Dan Prado (Elbardan), especializado en hacer reseñas de bares y antros, publicó un video donde aseguró que los empleados del lugar lo retuvieron por no dejar una “propina completa”.

Seguir leyendo:

¿Las primarias de EDOMEX suspenden clases el 30 de abril de 2025 por ser Día del Niño?

¿Cuáles son las pruebas de la certificación de motociclistas en EDOMEX 2025?

¿Por qué están funando al bar Aluchic?

Según cuenta el influencer, lo rodearon meseros, gerente y empleados de seguridad para dejar el 20% de propina de una cuenta de 4,1700 pesos por dos botellas y unos tacos. El monto que reclamaban los empleados era de 800 pesos.

En redes sociales más personas comentaron que ellos han tenido las mismas experiencias en este lugar y en otras sucursales como la ubicada en Ciudad Satélite, Naucalpan, Estado de México. Por tal motivo, usuarios han comenzando a llenar de malos comentarios y reseñas al lugar que forma parte de la cadena del famoso bar Despecho.

Por su parte, Aluchic respondió ante las acusaciones que “no es verdad, que un ex trabajador intentó hacerlo, se ofreció una disculpa y una solución a las personas afectadas”.

@elbardan_ Fuimos a @aluchic pesimo trato, no me dejaban salir si no daba el 20 de propina a fuerza, Música pésima, nunca dejan una canción completa. Lugar donde no regresaría. #dondeircdmx #quehacercdmx #quetomarcdmx #aluchic #despecho #aluchicroma ? sonido original - Dan Prado

¿Es obligatorio dejar propina en bares?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establece que la propina en México es completamente voluntaria y no puede ser obligatoria en restaurantes, bares, hoteles ni otros establecimientos de servicios. No existe ninguna ley que obligue a los consumidores a dejar propina ni que regule el monto que debe darse; esta decisión queda a criterio del cliente según la calidad del servicio o su situación económica.

Además, la Profeco aclara que, aunque algunos establecimientos incluyen un porcentaje fijo (usualmente entre 10% y 16%) en la cuenta, esta práctica es considerada coercitiva y desleal, y está prohibida por el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Por tal motivo, recomienda revisar cuidadosamente la cuenta y, en caso de detectar cargos por propina no autorizados, hacer la reclamación correspondiente a través de sus canales oficiales para evitar abusos.