Durante el mes de abril, te espera la Feria Internacional del Caballo de Texcoco 2025, y para aprovechar el viaje, deberías conocer sitios cercanos que forman parte de la Ruta Lugar de los Dioses en el Estado de México.
Una parada obligatoria es el Parque Nacional Molino de Flores Nezahualcóyotl, nombre que hace honor al sabio rey Nezahualcóyotl, quien gobernó los territorios de Texcoco en el siglo XV. La dirección exacta es: Carretera Texcoco San Miguel Tlaixpan kilómetro 3.5 Xocotlán, Estado de México.
Sigue leyendo:
Ruta Lugar de los Dioses en EDOMEX: Conócela al asistir a la Feria del Caballo Texcoco 2025
Un lugar con historia...
En el lugar donde está el Parque Nacional Molino de Flores, Nezahualcóyotl mandó construir hermosos jardines y acueductos. Seguramente en aquella época, el río Coxcacoaco vivía su esplendor; ahora está contaminado.
En la ex Hacienda Molino de Flores se producían hasta 12 mil litros de pulque. En el siglo XVI, tras la llegada de los españoles al Valle de México, se instaló el primer molino de trigo, cuya alta demanda provocó el gran auge de la hacienda.
En la época de la Revolución Mexicana, las tierras fueron repartidas como ejidos a los pueblos vecinos. Fue hasta el 20 de octubre de 1937 cuando el presidente Lázaro Cárdenas declaró el sitio como Parque Nacional.
La mayoría de los edificios del sitio, incluida la residencia principal, la Iglesia de San Joaquín y la Capilla del Señor de la Presa, fueron construidos por Miguel de Cervantes Velazco y su esposa.
El costo de entrada es de $100 pesos por persona, aunque quedan exentos las personas adultas mayores, pensionadas y jubiladas, personas con discapacidad y menores de 12 años. Hay descuento para estudiantes, maestros, y visitantes nacionales.
Es parte de la Ruta Lugar de los Dioses
El Parque Nacional Molino de Flores Nezahualcóyotl, junto a Texcoco, y el Parque Ecológico Lago de Texcoco, forma parte de la Ruta Lugar de los Dioses, que es una de las nueve rutas con las que puedes conocer los principales atractivos del Estado de México.
Otros sitios dentro de la Ruta de los Dioses son: Papalotla, Acolman, Tepetlaoxtoc, Oxtotipac, Axapusco, Nopaltepec y Acueducto del Padre Tembleque Asimismo, incluye los Pueblos Mágicos de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, así como Otumba.
Es decir, podrías visitar la Feria del Caballo Texcoco 2025, ir a hospedarte a San Juan Teotihuacán o en el centro de Texcoco, y a la mañana siguiente visitar la zona arqueológica de Teotihuacán para disfrutar del amanecer.