DÍA DE MUERTOS

Día de Muertos: Esta FECHA está dedicada a las almas de las personas que murieron ahogadas

¿A partir de qué día se recomienda colocar el altar dedicado a los seres queridos fallecidos?

MUNICIPIOS

·
Ofrenda de Día de Muertos.Créditos: Gobierno Edomex

La conmemoración de Día de Muertos une a los mexicanos que acostumbran colocar un altar en honor a sus seres queridos fallecidos, que de acuerdo con la forma en la que perdieron la vida, tienen un día en específico para ser recordados. ¿Sabes cuál es?

El Día de Muertos es considerado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y sus orígenes se trazan hasta la época prehispánica con los pueblos originarios de Mesoamérica.

Sigue leyendo:

Día de Muertos: En esta FECHA llegan las almas de los difuntos que tuvieron una muerte repentina

¿Cómo se celebra el Día de Muertos en EDOMEX? Así es la tradición que da la bienvenida a las ánimas

¿Cuándo se debe colocar el altar de Día de Muertos?

La tradición de los mexicanos indica que durante los días 1 y 2 de noviembre, se honra a los muertos visitando los cementerios y con altares en los hogares, pues la creencia indica que las almas de los seres queridos vuelven a casa.

De acuerdo con las tradiciones, la ofrenda se puede colocar a partir del día 26 de octubre, ya que se esperan a las almas de las mascotas el día 27, y un día después, los espíritus de las personas que murieron de forma trágica o por accidente.

Así, el día 29 de octubre llegan las almas de quienes murieron ahogadas.

Sin embargo, en regiones como Puebla y Veracruz, el día 29 de octubre está dedicado a los fallecidos recientemente, de no más de un año desde su fecha de deceso. Además, se considera que, quienes murieron durante el mes anterior del Día de Muertos, no son incluidos en el altar, pues no tienen permiso de volver todavía.

Cabe recordar que, según el calendario católico, el 1 de noviembre es Día de todos los Santos, por lo que se dedica a recordar a las almas de niños fallecidos, y el día 2, Día de los Fieles Difuntos, donde se recuerda a todos los adultos que han trascendido.