Para reducir riesgos de enfermedades durante las conmemoraciones del Día de Muertos, la Secretaría de Salud estatal, implementó diversas acciones de fomento sanitario en panteones los ubicados en el Estado de México; así como en sus inmediaciones.
Entre otras acciones, se llevarán a cabo, pláticas de capacitación a los encargados de atender los negocios de comida, sobre el correcto lavado de manos, elaboración y manejo de alimentos y bebidas, uso de indumentaria como delantal blanco, cofia o red para cabello, además del depósito de desechos sólidos.
Sigue leyendo:
Día de Muertos 2024: ¿Qué FECHA está dedicada a las ánimas solas y olvidadas por su familiares?
Dónde comprar en CDMX flor de cempasúchil producida en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta
¿Cuáles son las recomendaciones al acudir al panteón?
La dependencia informó que las 18 jurisdicciones de Regulación Sanitaria laboran con su personal verificador para supervisar el funcionamiento de los baños, los lugares destinados a la basura y los sitios en donde habrá venta de comida.
“La Gobernadora del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha pedido proteger la salud de la población que visitará los panteones del territorio estatal y que se promueva anticipadamente la prevención de riesgos sanitarios”.
La titular de Salud en el Edomex, Macarena Montoya Olvera, se encuentra atenta a las tareas de Regulación Sanitaria, en las que, también se invita a la población responsable de negocios de alimentos, a utilizar agua hervida o purificada y a separar ingredientes en recipientes debidamente tapados.
Además de realizar acciones de prevención de enfermedades y accidentes entre la población durante las fiestas para recordar a los Santos Difuntos, la dependencia incluirá la verificación en sitios turísticos y festivales culturales en la entidad.
La Secretaría de Salud recomendó a mexiquenses que acudan a los cementerios para visitar a sus familiares y amigos que se adelantaron, llevar agua embotellada para evitar deshidratación o golpe de calor, usar arena húmeda en los floreros en lugar de agua, retirar botellas, latas o recipientes que puedan contener agua, para evitar la proliferación de moscos, evitar quemar maleza y no caminar entre fosas que estén abiertas.
La Coordinación de Regulación Sanitaria pidió a los ciudadanos reportar el incumplimiento a la normatividad sanitaria.