Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, el gobierno del Estado de México, inició la construcción de la primera etapa de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) en Tepetlaoxtoc.
Durante el evento de colocación de la primera piedra de la Unidad de Estudios Superiores Tepetlaoxtoc de la UMB, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), informó que de la inversión total destinada a la universidad, 4.5 millones son recursos estatales; mientras que la segunda fase contará con inversión federal de 8.2 millones de pesos.
Sigue leyendo:
Ciclovía en Isidro Fabela en el municipio de Toluca con un avance superior al 20%: Semov
Salud Casa por Casa EDOMEX manda importante mensaje a adultos mayores que recibirán el apoyo
Buscan expandir la oferta universitaria para la juventud mexiquense
El funcionario señaló que actualmente la UMB opera en instalaciones de la Biblioteca Digital de Tepetlaoxtoc, pero bajo las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se trabaja para dotar a los jóvenes de la región de instalaciones dignas que fortalezcan su preparación y contribuyan al desarrollo del Estado de México.
Hernández Espejel señaló que el objetivo de la administración estatal es expandir la oferta universitaria para brindar mayores oportunidades a la juventud mexiquense; y como parte de esta visión, se planea la creación de una universidad tecnológica aeroespacial en Tecámac y una universidad agroalimentaria en el sur del estado, además de promover la carrera de Químico-Farmacobiólogo en municipios como San Felipe del Progreso, Ocoyoacac y Ecatepec.
Entregan primaria “Benito Juárez”
En el mismo municipio, el Secretario de Educación también entregó las instalaciones de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, construida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con una inversión federal de más de 51 millones de pesos. La escuela cuenta con 12 aulas, biblioteca, auditorio, área de cómputo, oficinas administrativas, sanitarios, cancha de usos múltiples y juegos infantiles.
Durante la gira por la localidad, el titular de la SECTI recorrió la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, donde se invirtieron 2.4 millones de pesos en la rehabilitación de instalaciones, así como el Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 62 “John Langdon Down”, donde se destinaron 2.2 millones para la instalación de una techumbre, trabajos de pintura y recuperación del patio central.
Además, supervisó las obras de infraestructura que se realizan en la Primaria “Melchor Ocampo” y en la Primaria “Leona Vicario”.