Con más de mil 200 hectáreas cultivadas, los floricultores del Estado de México arrancaron la vendimia del 12 de diciembre para festejar a la Virgen de Guadalupe, temporada que representa una derrama económica mayor a un millón 200 mil pesos para productores de flor y vendedores, estimó la Secretaría del Campo estatal.
La dependencia destacó que, después del Día de Muertos y de la Madre, las celebraciones de la Virgen Morena, es la fecha más importante para la floricultura mexiquense.
Sigue leyendo:
Nochebuenas en Edomex: En qué municipios puedes adquirir las mejores antes de Navidad
Más de 200 mil flores de productores del Edomex decoran la Basílica de Guadalupe
Están listos para la venta de flores como clavel
Las especies de flor más vendida en esta fecha son la rosa, el crisantemo y el clavel, así como la gerbera, lili y girasol, con las que adornan iglesias, parroquias, capillas y altares en las casas para conmemorar a la Virgen de Guadalupe.
La rosa es la flor es la más vendida, representa el 15 por ciento de la producción de todo el año, al ser la preferida para expresar el amor a la madre.
La producción mexiquense de flor es comercializada principalmente en la Central de Abasto de Villa Guerrero, el Mercado Xochiquetzal de Tenancingo y los viveros de San Lorenzo Tlacotepec, en Atlacomulco.
Los campesinos mexiquenses también envían su producción a la Ciudad de México, principalmente en el Mercado de Jamaica y la Central de Abastos de Iztapalapa.
Más de 200 mil flores de productores donaron flores a la Basílica de Guadalupe
Además de la venta, los floricultores mexiquenses realizaron una ofrenda floral en la Basílica de Guadalupe, con una donación de más de 225 mil flores.
Alrededor de 70 personas acudieron desde diferentes puntos del Edomex para colocar la decoración con una gran diversidad de flores como, rosas, crisantemos, lilis, orquídeas, claveles, entre otras, que fueron cultivadas en tierras mexiquenses.
El presidente de la Cámara Nacional de la Flor (Canaflor), Jorge Bernal, señaló que el donativo fue realizado por todos los productores del corredor florícola del Edomex, de municipios como Villa Guerrero, Coatepec y Tenancingo, y este año también sumaron productores de Texcoco.