NAVIDAD EN EDOMEX

Tradicionales Pastorelas de Tepotzotlán cumplen 61 años: Fechas de su temporada 2024

El Pueblo Mágico contará con la presencia del reconocido actor Roberto Sosa, quien interpretará a Lucifer

MUNICIPIOS

·
Tradicionales Pastorelas de Tepotzotlán cumplen 61 años. Fechas de su temporada 2024Créditos: Especial

A partir del 15 y hasta el 23 de diciembre se celebrarán las Tradicionales Pastorelas de Tepotzotlán en el Hostal del Museo Nacional del Virreinato, que este 2024, cumplirán 61 años.

Es uno de los principales atractivos de la temporada decembrina en este Pueblo Mágico que espera alrededor de cinco mil visitantes, provenientes de diferentes puntos del país e incluso del extranjero, a presenciar este evento durante los nueve días que se llevará a cabo, informó Alonso Estrada.

Sigue leyendo: 

Posadas en Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán: Fechas de su temporada navideña

Cuál es el origen de las Pastorelas: Breve reseña histórica para niños

El actor Roberto Sosa interpretará a Lucifer

El prestador de servicios turísticos precisó que considerando otros eventos de temporada y las vistas comunes, en dicho periodo serán al rededor de 10 mil visitantes los que recibirá Tepotzotlán.

Destacó que este año la puesta en escena contará con la actuación estelar de Roberto Sosa como Lucifer encabezando a un grupo de actores profesionales; más los actores originarios del pueblo, que en total suman alrededor de 60 personas en escena, así como la participación de pirotécnicos del vecino pueblo de Tultepec.

El representante de los prestadores de servicios señaló que cada año, este evento, representa una importante derrama económica para Tepotzotlán, debido a que comúnmente el turismo que recibe es de entrada por salida; pero con las pastorelas casi el 40 por ciento de los visitantes que reciben se quedan a pernoctar hasta un par de días en el pueblo, generando ventas para comercios, artesanos, restaurantes y hoteles.

"Esperamos que tengamos un repunte de viajeros, con hospedaje y otras actividades. Hemos tenido más solicitudes de pernocta, tenemos una buena expectativa, aunque en los últimos años ha bajado el turismo al municipio".

¿Cuánto cuesta ir a la Pastorela?

La puesta en escena, que busca conservar las tradiciones mexicanas, se lleva a cabo al aire libre, con la participación de actores profesionales, así como pobladores, quienes representan a los pastores. Además en el escenario también está un caballo y animales de granja.

Los asistentes son recibidos con un ponche con piquete al evento, que también cuenta con una banda en vivo y el mariachi Tepotzotlán. Este año, el costo es de 960 pesos; y como cada año incluye la obra de teatro, una procesión, piñatas, y una cena con tradicionales platillos: pozole, pambazos, tamales, buñuelo, aguinaldo, champurrado y café de olla.

Además en Tepotzotlán también se llevan a cabo, otras dos pastorelas, organizadas por Tata Teatro y por los Jóvenes al Rescate de Tepotzotlán, en diferentes puntos.