MOVILIDAD EDOMEX

Ciclovía en Isidro Fabela avanza su construcción: Hasta dónde llegará esta obra en Toluca

Se prevé que circulen poco más de 2 mil 500 ciclistas por día, de lunes a viernes, en su etapa de maduración.

MUNICIPIOS

·
Ciclovía en Isidro Fabela avanza su construcción. Hasta dónde llegará esta obra en TolucaCréditos: Gobierno Edomex

La Secretaría de Movilidad (Semov) informó que la construcción de la ciclovía en el Boulevard Isidro Fabela, en Toluca, lleva un avance superior al 67 por ciento. Se establecen cruces peatonales seguros y este proyecto recibe asesoría técnica de organismos internacionales.

El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) y a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), dan apoyo técnico para la implementación de infraestructura en esta vialidad.

Sigue leyendo:

Ciclovía en Isidro Fabela en el municipio de Toluca con un avance superior al 20%: Semov

Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Qué beneficiarias recibirán primero el pago de $2,500 en diciembre?

¿Cuál es la ruta de la ciclovía en el Boulevard Isidro Fabela?

La Ciclovía en el Boulevard Isidro Fabela cruzará desde la glorieta de La Maquinita, en la colonia Los Ángeles, a la Avenida Solidaridad Las Torres, en la colonia La Purísima, del municipio de Metepec.

En algunas zonas ya se han delimitado los cajones de los estacionamientos, la instalación de cruceros seguros, así como un nuevo balizamiento peatonal. También, se han realizado trabajos en el camellón central para agilizar el tránsito vehicular y se realizan ajustes geométricos de la vialidad para mejorar la seguridad de los usuarios.

La obra a cargo de la Dirección General de Vialidad tendrá un carril por sentido de 2.10 metros de ancho, que estarán delimitados por bolardos, por donde se prevé que circulen poco más de 2 mil 500 ciclistas por día, de lunes a viernes, en su etapa de maduración.

Durante un recorrido de supervisión, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, reconoció las aportaciones del grupo de especialistas en Gestión y Diseño de Calles Completas en Ciudades de Mexicanas, para fortalecer la seguridad vial y perspectiva de género en la ciclovía.

Acompañado de Jene Thomas y de Gonzalo Peón, representantes de la USAID y de la ITDP, respectivamente, Daniel Sibaja González explicó que con la colaboración de estas instancias también se mejoró el sistema de señalización, vertical y horizontal; se establecieron cruces peatonales seguros para mujeres, niñas y personas que realizan labores de cuidado; áreas exclusivas de ascenso y descenso de transporte público; así como la inclusión de cajones de estacionamiento de vehículos.

Asimismo, Daniel Sibaja destacó la colaboración y disposición de los comerciantes, ciclistas y de las autoridades municipales, para alcanzar el avance de esta obra.

Por su parte, Bernardo Baranda, Director regional para Latinoamérica del ITDP, indicó que la ciclovía es obra para que la gente pueda trasladarse con mayor seguridad y más rápido: “la bicicleta es un gran aliado para hacer nuestras ciudades más humanas y sostenibles”, aseguró.