Del 12 al 15 de diciembre, el Pueblo Mágico El Oro, en el Estado de México, invita a disfrutar de su majestuoso Teatro Juárez mientras te deleitas con el 7° Festival de Música 2024. El Teatro Juárez brilla tras más de 100 años de su inauguración, con su estilo neoclásico francés y Art Noveau, visitarlo aunque no haya evento, es una experiencia por sí misma.
Además de los increíbles conciertos, habrá una exposición de la Galería del Teatro, sin mencionar todos los atractivos turísticos de este Pueblo Mágico del Estado de México.
Sigue leyendo:
Top 5 de Pueblos Mágicos en EDOMEX para pasar una navidad 2024 inolvidable
El Oro: Un viaje al pasado de Edomex a través de sus impresionantes construcciones históricas
¿Qué actividades hay en el Festival de Música?
El Oro de Hidalgo, uno de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad mexiquense, enamora con sus impresionantes construcciones históricas y durante diciembre te invita a su Festival de Música en la séptima edición.
Galería del Teatro Juárez - del 12 al 15 de diciembre - Exposición "El arte en la portada de los discos de vinil años 80s Posarte 2.0"
Jueves 12 diciembre
Teatro Juárez
17:00 horas - Inauguración
19:00 horas - Trova "Karel García" y Copalli concierto
Viernes 13 diciembre
Teatro Juárez
17:00 horas - 7 Soul Dancers "Remix 70s y 80s"
18:30 horas - Yisus Already en concierto
Sábado 14 diciembre
Teatro Juárez
14:00 horas - Inspiración Escénica "Música clásica"
18:00 horas - Academia de Ballet Clásico "Nuyerev"
Frente al Palacio Municipal
18:30 horas - Presentación del Grupo "Shadow Demons"
19:30 horas - Grupo "Felinos"
20:30 horas - Grupo "Diverso"
21:30 horas - "El internacional Campeche"
Domingo 15 diciembre
Teatro Juárez
12:00 horas - INPRODAC "El Cascanueces"
15:00 horas - Orquesta Filarmónica Juvenil del Estado de México
16:40 horas - Clausura del Festival de Música
¿Qué puedes visitar en El Oro?
El Oro se localiza en la parte montañosa del Estado de México, al noroeste de Toluca; colinda al norte con Temascalcingo; al este, con Atlacomulco y Jocotitlán; al oeste, con el Estado de Michoacán.
El Oro tiene un gran patrimonio arquitectónico, cultural y gastronómico, que te transportará al pasado con sus atractivos turísticos relacionados a la minería, pues en su momento fue uno de los sitios más ricos en oro del mundo.
Puedes conocer la Presa Brockman, el Socavón San Juan, la antigua Estación del Tren, así como el Palacio Municipal y el Mercado. Deberás probar las enchiladas mineras, las mermeladas de frutos de temporada y La Chiva, que es un licor tradicional elaborado con 21 hierbas como menta, toronjil, cuasia, peshtó, entre otras.