Beneficiaras de Mujeres con Bienestar han reportado en redes sociales y diferentes grupos el cobro de 35 pesos por cada vez que usan la tarjeta, monto aparte de la comisión que cobran algunos bancos para retirar el dinero. ¿De qué se trata este cargo? Te explicamos.
Desde el pasado 1 de marzo las mujeres mexiquenses que cuenta con este apoyo recibieron el pago triple de 7 mil 500 pesos, otorgado por el gobierno del Estado de México debido a la veda electoral por las elecciones del 2024.
Por tal motivo han comenzando a ocupar su para comprar sus diferentes necesidades, sin embargo, se han llevado una sorpresa al revisar sus estados de cuenta y descubrir cargos de 35 pesos por cada vez que la utilizan. Tal es el caso de una persona compartió los movimientos que realizó en Coppel y Banamex, donde en la tienda departamental le cobraron 30 pesos de comisión, como normalmente ocurre.
Sin embargo, como realizó dos retiros de efectivo se le descontaron 35 pesos por cada uno para un total de 70 pesos, situación que según los comentarios de la publicación es algo generalizado entre las beneficiarias de Mujeres con Bienestar.
¿Por qué me cobran 35 pesos en la tarjeta Mujeres con Bienestar?
El cobro de los 35 pesos que aparece a quienes hagan retiro de dinero con la Tarjeta de Mujeres con Bienestar corresponde a la comisión que realiza por sus servicios Broxel, una empresa de medios de pago que es la encargada de las tarjetas de diferentes programas del Bienestar.
En los términos y condiciones del uso de la aplicación móvil señala que para la Tarjeta de Mujeres con Bienestar “el usuario autoriza a Broxel a realizar de forma automática, sin previo aviso, los cargos y cobros por los consumos y comisiones que sean aplicables”.
Entonces sí vas a retirar dinero es probable que te realicen el cobro doble de comisión una por el banco y otra por Broxel, situación que si te llegas a quedar sin dinero en tu cuenta podrías incluso terminar debiéndoles.