HOSPITAL DE DÍA

En qué consiste la estrategia "Hospital de Día" de la Secretaría de Salud del Edomex

Se buscará brindar mejores servicios de salud en beneficio de los pacientes mexiquenses.

MUNICIPIOS

·
Comenzó la estrategia "Hospital de Día".Será en beneficio de los mexiquenses.Créditos: X/SaludEdomex

Con el objetivo de mejorar la eficiencia de los recursos, para brindar mejores servicios a la población mexiquense, la Secretaría de Salud del Estado de México ya comenzó con la implementación de la estrategia "Hospital de Día".

Con la estrategia "Hospital de Día" se proporcionará atención médica de breve permanencia a pacientes que requieren procedimientos, diagnóstico o tratamientos especializados, pero que, por sus características, pueden ser tratados en un área digna, cómoda y segura de manera ambulatoria.

Sigue leyendo:

Campaña de Recuperación de Coberturas de Vacunación hace énfasis en sarampión, rubéola y poliomielitis

Primera onda de calor 2024 comienza en México; pronostican hasta 40°C en Edomex

Buscan enfocarse en un trato humanizado a los pacientes

La doctora Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud, señaló que la estrategia "Hospital de Día" nace a raíz de los nuevos desafíos epidemiológicos que exige reconocer el papel fundamental de la atención médica, así como la importancia de renovar y, si es necesario, reorientar la prestación de servicios.

Al inaugurar la capacitación e implementación de esta estrategia, llamó a todo el personal médico y administrativo involucrado en este proyecto, a fin de que durante este proceso prevalezca un trato humanizado en el cuidado de la salud de las personas que se atenderán y, bajo este enfoque, también encontrar un equilibrio entre la calidad y la calidez, parte fundamental del compromiso que se tiene con las y los mexiquenses.

¿En dónde comenzó la estrategia "Hospital de Día"?

Comenzó estrategia "Hospital de Día".

El primero en implementar este servicio es el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos”, ubicado en Av. San Juan s/n, Delegación San Lorenzo Tepaltitlán, en Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Edomex.

Se replicará en otros hospitales de segundo y tercer nivel de la red del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), lo que permitirá atender diversos padecimientos sin necesidad de ocupar una cama hospitalaria o estar varios días o en reposo, manteniendo siempre los vínculos de la o el paciente con la comunidad y la familia, durante su tratamiento.

Más de 2 mil personas fueron capacitadas

Estrategia "Hospital de Día"

Por su parte, la doctora Nintzita Adriana Suárez Bonilla, Directora del Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos", afirmó que se cuenta con un equipo de profesionales médicos y de enfermería comprometidos con su trabajo y con la premisa de brindar las mejores condiciones para que los pacientes que así lo requieran reciban un trato digno y, lo más importante, con la posibilidad de estar en contacto con sus seres queridos.

En la capacitación del programa "Hospital de Día" participaron más de 2 mil personas, tanto de manera presencial como vía remota.