Autoridades del Estado de México aseguraron bodegas de pollo, producto que estaba contaminado con sustancias cancerígenas. El operativo esta relacionado con el secuestro de cuatro trabajadores por parte del crimen organizado desde el pasado 22 de diciembre del 2023 en el municipio de Toluca. Esto es lo que se contenían.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que como parte de la investigación realizadas derivada del aseguramiento de dos bodegas de pollo el pasado 27 de marzo por estar relacionadas con delitos de extorsión y contra el consumo se realizaron pruebas periciales correspondientes.
¿Qué sustancias contenía el pollo contaminado en Toluca?
Entre los resultados obtenidos se descubrió que el pollo que ahí se encontraba tenían presencia de poliacrilamida, carboxilo modificado, alto contenido de carboxilo, tartrato de sodio y potasio, “sustancias que incrementan el riesgo de desarrollar cáncer, por lo que se establece que los alimentos asegurados no son aptos para el consumo humano”, señaló la FGJEM.
Algunos de los usos que tienen las sustancias halladas en el pollo son, la poliacrilamida es usada en cosméticos como geles, el carboxílico es usado para la fabricación de acetatos o películas fotográficas, aunque algunas de ellas no son consideradas tóxicas, si se suelen manejar con precaución y a la larga pueden generar efectos dañinos a la salud, según la información difundida por la FGJEM.
El pasado 22 de diciembre, un grupo armado secuestro a cuatro trabajadores que se encontraban laborando en una bodega ubicada en la colonia Parques Nacionales. Según, las investigaciones este lugar y otro ubicado en San José Guadalupe eran operados por una organización criminal originaria de Michoacán que obligada a minoristas a comprar al menos 50 kilos de pollo contaminado y exigían el pago de 48 pesos por cada kilo para no hacerles daño.
Fue hasta el 16 de marzo que los cuatro trabajadores secuestrados fueron localizados con vida, quienes estaban amarrados en un auto cuando el grupo que los tenía privados de su libertad intentaba reubicarlos, sin embargo, una alerta avisó a los policías que lograron ponerlos a salvo después de tres meses.
Sigue leyendo:
El presidente AMLO lamenta muerte de la niña Camila en Taxco; ¿FGR atraerá investigación?
Sentencian a pasante de medicina que asesinó a paciente por una cirugía mal hecha
Tribunal de Israel da luz verde para extraditar a Andrés Roemer a México