Los ajolotes son sin duda la especie endémica más popular de México, pero algo que pocas personas saben es que hay una variedad de estos anfibios que sólo habitan en el Estado de México, particularmente en el Valle de Toluca.
Estos anfibios 100 por ciento mexiquenses tienen habilidades increíbles que los hacen únicos, como la capacidad de regenerar cualquier parte de su cuerpo e incluso pueden hacer una metamorfosis para convertirse en salamandras cuando son adultos.
Seguir leyendo:
El Oro, Malinalco y Otumba: 3 Pueblos Mágicos para enamorarse de Edomex y perderse en sus calles
3 bellos lugares en Edomex para una escapada romántica de película; a menos de una hora de camino
5 datos increíbles de los ajolotes de Toluca
- El ajolote de Toluca es un anfibio carnívoro que se alimenta con pequeños crustáceos, como acociles, peces y larvas de insectos.
- Habita exclusivamente en la región del Valle de Toluca, en cuerpos de agua poco profundos que se encuentran en bosques templados.
- Es capaz de regenerar cualquiera de sus extremidades, partes de su cuerpo e incluso sus órganos internos.
- Esta especie de ajolote se distingue por su color amarillo verdoso con algunas manchas negras y por tener un cuerpo delgado; llegan a medir hasta 15 centímetros de largo.
- Los ajolotes de Toluca son una especie que se encuentra en peligro de extinción, esto debido a la destrucción de su hábitat y a la contaminación de los cuerpos de agua en los que vive.
¿En qué municipios del Edomex vive el ajolote de Toluca?
De acuerdo con el atlas de flora y fauna del Edomex, los ajolotes de Toluca habitan en los siguientes municipios:
- Aculco
- Almoloya de Juárez
- Atlacomulco
- Chapa de Mota
- El Oro
- Ixtlahuaca
- Jocotitlán
- San Felipe del Progreso
- Toluca
- Villa de Allende
- Villa Victoria
- Zinacantepec
Si quieres conocer en persona a los ajolotes de Toluca puedes admirar algunos ejemplares que son conservados en cautiverio en el Museo del Ajolote y Centro de Conservación de Anfibios “Anfibium”, que se ubica dentro del Zoológico de Chapultepec, en la CDMX.