IMSS EDOMEX

IMSS Edomex invita a los papás a realizarse la vasectomía sin bisturí y sin costo

La vasectomía es un método altamente seguro y permanente, con una efectividad mayor al 99%.

MUNICIPIOS

·
IMSS Edomex invita a los papás a realizarse la vasectomía sin bisturí y sin costo.No se require ser derechohabiente del instituto para ser intervenido con dicho procedimiento.Créditos: Especial

Con la finalidad de promover una planificación familiar responsable, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente invita a a todos los papás jóvenes con más de dos hijos a realizarse la vasectomía sin bisturí.
.
El IMSS Edomex Oriente destacó que se trata de un procedimiento que se pueden hacer los padres de familia; incluso, sin ser derechohabientes del instituto y no tiene costo.

Sigue leyendo:

AMLO y Delfina Gómez arrancan “La Clínica es Nuestra”; 648 mdp a servicios de salud del EdoMéx

Gripe aviar en Edomex: ¿Hay riesgo de un brote de influenza A-H5N2? Esto dice la Secretaría de Salud

La vasectomía es un método altamente seguro y permanente, con una efectividad mayor al 99%

El procedimiento quirúrgico se efectúa en un lapso no mayor a 25 minutos y consiste en una pequeña operación sin bisturí, con anestesia local, haciendo una incisión aproximadamente de medio centímetro en la bolsa del escroto, piel de los testículos donde se localizan los conductos, lugar donde se hace un amarre para bloquear la salida de los espermatozoides, esto se ejecuta para ambos lados y se cortan los conductos.

“Con esta cirugía se favorece a una mejora en la salud reproductiva en beneficio de la población, ya que un papá comprometido cuida a su familia realizándose la vasectomía”.

Destacó que el instituto cuenta con personal capacitado e instalaciones médicas hospitalarias certificadas para llevar a cabo la vasectomía sin bisturí.

Añadió que la vasectomía es un método altamente seguro y permanente, con una efectividad mayor al 99 por ciento; que puede provocar un poco de sensibilidad; pero la recuperación puede ser de cuatro a seis horas con una bolsa de hielo en la zona intervenida, para lograr una recuperación total a los tres días.

El paciente sale el mismo día de la operación caminando

Entre las recomendaciones que hacen los especialistas para los pacientes intervenidos quirúrgicamente es que al día siguiente de la operación retire la gasa, se bañe y coloque una gasa estéril, y usar un suspensorio elástico o trusa ajustada durante 7 días, evitar realizar esfuerzos físicos, como cargar objetos pesados; y abstenerse de tener relaciones sexuales durante los primeros siete días. 

La pareja debe continuar con un método anticonceptivo de apoyo, durante aproximadamente tres meses o después de 25 eyaculaciones.

La delegación oriente del IMSS en el Edomex, aseguró que la atenciones médicas se desarrollan bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de los pacientes, así como del personal institucional adscrito a las unidades médicas y hospitalarias.