NEVADO DE TOLUCA

Nevado de Toluca: 10 cosas que debes saber antes de intentar escalar los 4 mil 680 metros

¿Te atreves a escalar la cuarta montaña más alta de México? Está en el Edomex y te decimos cómo llegar.

MUNICIPIOS

·
Nevado de Toluca: 10 cosas que debes saber antes de intentar escalar los 4 mil 680 metros.Créditos: Experiencia Edomex

El Nevado de Toluca es la cuarta montaña más alta del país con sus 4,680 metros sobre el nivel del mar y se localiza a 22 kilómetros de la capital mexiquense. ¿Ya lo has escalado? Aquí te presentamos algunas recomendaciones.

También conocido por “Xinantécatl”, que en Náhuatl significa “Señor Des­nudo”, es un enorme y majestuoso volcán que se levanta en los municipios de Almoloya de Juarez, Amanalco de Becerra, Calimaya, Coatepec Harinas, Temascaltepec, Tenango del Valle, Texcaltitlan, Toluca, Villa Guerrero y Zi­nacantepec.

Sigue leyendo:

Nevado de Toluca: Ruta desde el Edomex y días y horarios de apertura del volcán mexicano

Maravíllate con el Árbol de la Vida de 5 metros de altura hecho por artesanos de Edomex; ¿dónde está?

Es comúnmente utilizado para practicar deportes como alpinismo y ciclismo

El Nevado de Toluca es ideal para practicar deportes como el alpinismo y el ciclismo de montaña; además, por su altura, muchos deportistas, sobre todo corredores de alto rendimiento, entrenan ahí para fortalecer su ritmo cardiaco. Quienes llegan a la cima, confirman una maravillosa vista panorámica.

Antes de escalarlo, se recomienda:

  • Tres horas de ejercicio aeróbico a la semana, así como experiencia previa.
  • Se necesita equipo esencial como piolet, crampones, casco, botas de montaña, guantes gruesos y ropa impermeable. 
  • Expertos incluso recomiendan no estrenar botas nuevas en el ascenso. 
  • Es necesario beber agua constantemente y lleva barras energéticas.
  • Se desaconseja la subida a personas con problemas cardiovasculares, con hipertensión, menores de 8 años y mayores.
  • Tiene Altura: 4,680 metros (15,387 pies)
  • Desnivel: 540 metros (1,770 pies)
  • Distancia total: 8 kilómetros (2.5 millas)
  • Tiempo total: 7 horas (ascenso 4, descenso 3)
  • De lunes a viernes, el acceso a la cima está permitido si el clima es favorable. Los fines de semana solo se permite el acceso hasta el Parque de los Venados.

Este sitio de alta montaña fue utilizado como centro ceremonial; prueba de ello es que en las lagunas que se encuentran en su cráter, la del Sol y la de la Luna, arqueólogos han encontrado objetos prehispánicos, como copal, cetros Tláloc (objetos de madera con forma de serpiente), así como restos de figurillas cerámica y cuentas de piedra verde, con una antigüedad de alrededor de 1300 años.

¿Cómo llegar al Nevado de Toluca?

Se localiza a 43 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Toluca. Se puede llegar por la carretera Toluca-Sultepec, pasando el poblado de Raíces con desviación al volcán, recorriendo 18 kilómetros de terracería hasta la cima.

Toma la Carretera Pacífico y dirígete rumbo a Sultepec. Luego sigue los señalamientos Volcán Xinantécatl-Sultepec y tardarás 45 minutos aproximadamente en llegar a la caseta de entrada.