La conmemoración por el Grito de Independencia en México se acerca y muchas personas se encuentran haciendo los preparativos para unirse a los festejos tradicionales. Las fiestas patrias mexicanas son sinónimo de una oportunidad especial para conectar con las raíces y la historia ancestral y cultural del país.
En este contexto, resulta esencial recordar que existen leyes que regulan el consumo de alcohol durante los festejos por el Día de la Independencia de México. Una de ellas es la Ley Seca. A continuación, conoce más sobre qué implica esta medida y si estará en vigor en el Estado de México para este 15 de septiembre.
Sigue leyendo:
Día de la Independencia 2024 CHIMALHUACÁN: Banda Machos y Aroma estarán GRATIS el 15 de septiembre
Jocotitlán, el Pueblo con Encanto para celebrar las Fiestas Patrias: Cartelera artística y horarios
¿Qué implica la ley seca?
La Ley Seca en México es una prohibición temporal que restringe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en ciertas zonas y durante horarios específicos. Su objetivo es preservar el orden y la seguridad pública, especialmente en festividades importantes como las, elecciones, fiestas patrias o eventos religiosos. Esta medida se implementa para evitar disturbios en la vía pública y otros incidentes relacionados con el consumo de alcohol.
Durante la Ley Seca, locales comerciales que se dedican a la venta de alcohol, como bares, cantinas, licorerías, cervecerías, pulquerías, fondas y vinaterías, tienen prohibido ofrecer bebidas alcohólicas. Las sanciones para aquellos establecimientos que incumplan con la norma pueden ser significativas, con multas y penalizaciones que pueden incluso llevar a la clausura de establecimientos.
En la Ciudad de México, para el Grito de Independencia de 2024, la restricción de la Ley Seca ya ha sido confirmada en la alcaldía Cuajimalpa, donde la venta de alcohol estará prohibida desde el 15 de septiembre a las 00:00 horas hasta el 16 de septiembre a las 23:59 horas.
¿Dónde hay Ley Seca el 15 de septiembre?
En cuanto al Estado de México, hasta el momento no se ha emitido una declaración oficial sobre la implementación de la Ley Seca para el 15 de septiembre de 2024. Según Pablo Durán Gallastegui, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el Edomex, no se han recibido noticias oficiales respecto a esta medida en el estado.
Gallastegui mencionó que, en caso de que las autoridades decidan aplicar la Ley Seca en alguna de las regiones del Estado de México, la comunicación será hecha en los días previos al evento. Las autoridades locales tienden a ser reservadas en sus anuncios, por lo que, de haber alguna disposición, se espera que la información se dé a conocer la próxima semana.