Por ley, en el Estado de México todos los conductores del transporte público tienen que pasar un examen toxicológico, incluso los taxis de plataforma; sin embargo para estos últimos, no ha sido posible que la medida entre en vigor, debido a que la empresa Uber se amparó, informó el Secretario de Movilidad (Semov), Daniel Sibaja.
Sigue leyendo:
Reciben capacitación transportistas del Edomex para transitar a la electromovilidad
Certificación para motociclistas en EDOMEX 2025: Requisitos para acudir al módulo en Metepec
Conductores del transporte público en la entidad también deberán obtener su certificación
El funcionario señaló que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial estatal, establece que, así como los conductores de taxi de sito deben de contar con un certificado toxicológico; también lo deben hacer aquellos que ofrecen el servicio a través de una aplicación.
Destacó que el 80 por ciento de los operadores de transporte público que presentan el examen toxicológico en el Edomex lo pasan.
“Es un tema muy riguroso del Estado de México, el 20 por ciento no lo aprueban. Lo pusimos para las plataformas y una plataforma, Uber nos impugnó en la Suprema Corte, ya veremos que sucede”.
“Yo le decía a la plataforma, ¿por qué a los conductores de taxi les pedimos la certificación toxicológica y a los conductores de Uber o a los de Didi, no? Todos parejos. Es una medida que ya está en la ley, pero no ha entrado en vigor porque Uber se amparó; pero estamos seguros que la vamos a ganar”.
El titular de Semov dijo que próximamente los conductores del transporte público en la entidad también deberán obtener su certificación, en la que se acredite que cuentan con ls habilidades para conducir y poder obtener sus licencias, como ocurre con los motociclistas, a partir de este año; medida que inicialmente se llevará a cabo con los operadores del Mexibus y Mexicable, y posteriormente con el resto.
Recientemente, transportistas del Edomex recibieron capacitación para transitar a la electromovilidad
Para capacitar a los concesionarios del transporte público sobre el proceso de transición hacía tecnologías más eficientes y sostenibles, la Secretaría de Movilidad (Semov) organizó el taller “Electromovilidad, una forma de conexión en el Estado de México”.
Los transportistas recibieron información sobre los sistemas de recarga para unidades eléctricas, de las nuevas tecnologías e infraestructura eléctrica, así como de los tipos de financiamiento que existen. Expertos hablaron de lo importante que es migrar a las nuevas tecnologías, como la electromovilidad, siendo una de las mejores alternativas para reducir el impacto ambiental.
La Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte en el Edomex, Candi Ashanti Domínguez destacó que, la implementación de la electromovilidad en el sector del transporte público del Edomex es un reto que implica el cambio cultural, tecnológico y social, a fin de ofrecer un mejor servicio a los usuarios, profesionalizar al sector, modernizar las unidades y contribuir con el medio ambiente.