BIENESTAR EDOMEX

Pensión para Personas con Discapacidad Edomex: ¿Puede ir alguien más a registrarte al módulo?

El apoyo que reciben las personas beneficiarias consiste en un apoyo bimestral de 3 mil 200 pesos.

MUNICIPIOS

·

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México informó que del 17 al 28 de febrero de 2025 está abierto el periodo de registro para las Pensiones para el Bienestar, incluida la dirigida a las personas con discapacidad.

En el Estado de México, se pueden inscribir personas con alguna discapacidad de entre 0 a 64 años. El apoyo que reciben las personas beneficiarias  consiste en un apoyo bimestral de 3 mil 200 pesos.

Sigue leyendo:

FECHAS de registro en Edomex para Pensión para Personas con Discapacidad de $3,200 pesos

Pensión para Personas con Discapacidad aumenta monto del apoyo para EDOMEX en 2025: ¿de cuánto?

¿Qué pasa si no puedes acudir al módulo?

La Secretaría del Bienestar informó que las personas interesada en registrarse a la Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad deben acudir al módulo de atención más cercano. Puedes ubicar tu módulo en este enlace.

En caso de no poder asistir al módulo, se puede pedir ayuda con una Persona adulta auxiliar, la cual deberá registrarse a través del Formato de Registro Personas con Discapacidad para que acuda en su representación a realizar cualquier trámite relacionado con la pensión.

La Persona adulta auxiliar se trata de algún familiar de la persona con discapacidad permanente, en cualquier grado ascendiente o descendente (madre, padre, hermano, entre otros); cónyuge o persona con la que viva en concubinato; persona tutora o responsable del cuidado de la persona con discapacidad. También podrá ser una persona designada por la persona derechohabiente que así lo desee sin tener parentesco alguno. 

La Persona adulta auxiliar deberá presentar: 

  • Acta de nacimiento.
  • Documento de Identificación vigente 
    • Credencial para votar -En caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.

Asimismo, en caso de que la persona con discapacidad padezca alguna enfermedad o por la misma discapacidad le impida salir de su domicilio, un familiar o persona adulta, podrá solicitar la visita del personal de la Secretaría de Bienestar para realizar su registro a la pensión.

¿Cuáles son los requisitos y fechas correspondientes?

El calendario está organizado de acuerdo con la inicial del apellido paterno, de la siguiente forma en 2025:

  • Lunes 17 y 24 de febrero: Letras A, B y C
  • Martes 18 y 25 de febrero: Letras D, E, F, G y H
  • Miércoles 19 y 26 de febrero: Letras I, J, K, L y M
  • Jueves 20 y 27 de febrero: Letras N, Ñ, O, P, Q y R
  • Viernes 21 y 28 de febrero: Letras S, T, U, V, W, Y, X y Z
  • Sábado 22 de febrero, todas las letras

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente son: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local, teléfono y certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.