El Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras es un programa social implementado por la Secretaría del Bienestar del gobierno federal mediante el cual otorga apoyos de hasta 4 mil 950 pesos bimestrales a mamás solteras del Estado de México que tienen hijas o hijos pequeños.
Dicho programa del bienestar tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los menores mexiquenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad por la ausencia de uno de sus padres, esto a través de la entrega de un apoyo económico bimestral.
Seguir leyendo:
Apoyo a Madres Solteras EDOMEX 2025: Los 5 requisitos indispensables para aplicar al apoyo de $3,600
¿Bienestar abre registro para el Apoyo a Madres Solteras en EDOMEX 2025?
¿Cómo ser beneficiaria del Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras en 2025?
Para ser una de las mujeres beneficiarias del Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras las mamás solteras del Edomex deben cumplir con todos los requisitos señalados en las reglas de operación del programa y realizar la solicitud de registro según los lineamientos establecidos.
De acuerdo con dichas reglas, las mexiquenses interesadas en inscribirse al programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser madre soltera o padre soltero de al menos un menor de cero a cuatro años de edad.
- Que la madre solicitante del apoyo esté estudiando, trabajando o en busca de empleo.
- No tener acceso al servicio de guardería o cuidado infantil en instituciones públicas de seguridad social.
¿De cuánto es la ayuda que entrega el programa de Apoyo para hijas e hijos de Madres Trabajadoras?
El programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras entrega una ayuda monetaria de 1 mil 650 pesos bimestrales por cada menor de cero a cuatro años de edad, con límite de hasta tres menores, por lo que el monto máximo que pueden recibir las beneficiarias es de 4 mil 950 pesos bimestrales.
Cabe mencionar que en caso de menores que padecen alguna discapacidad y tienen de cero a seis años de edad el monto del apoyo es de 3 mil 720 pesos bimestrales.