Mujeres con Bienestar es un programa que atienen a mexiquenses de 18 a 62 años con un apoyo de 2500 pesos y acceso a diferentes servicios, sin embargo, no es el único programa social que el gobierno del Estado de México tiene para las mujeres en 2025.
La gobernadora Delfina Gómez informó que durante su gobierno se ha ampliado la atención y protección de las víctimas de violencia de género y sus familias, además, que hacen énfasis en la igualdad y el desarrollo económico de las mujeres con programas con perspectiva de género.
Seguir leyendo:
¿Habrá bono de Mujeres con Bienestar EDOMEX por el Día de la Mujer 8M 2025?
8M | Claudia Sheinbaum anuncia AMPLIACIÓN de la Pensión Mujeres Bienestar en EDOMEX 2025
¿Qué programas para mujeres ofrece Edomex en 2025 además de Mujeres para el Bienestar?
La Secretaría de Bienestar explica que derivado de la Alerta de Violencia de Género declarada en 2015 en once municipios del Edomex, el gobierno ha llevado acciones para ejecutar las medidas de seguridad, prevención y justicia con el fin de garantizar a las mujeres y niñas el derecho a vivir una vida libre de violencia. Algunos de los programas existentes son:
- Línea Sin Violencia: Este programa proporciona atención a mujeres y sus hijos en situaciones de violencia de género a través de una línea telefónica. Ofrece intervención en crisis, apoyo psicológico y asesoría jurídica. La línea 8001084053 ofrece atención confidencial y oportuna las 24 horas del día, además, de vinculación con servicios de emergencia y refugios para mujeres.
- Operativo Violeta: Una estrategia de seguridad implementada para prevenir y atender la violencia de género en espacios públicos y transporte. Se lleva a cabo en diversas localidades del Estado de México para inhibir delitos como violación, acoso sexual y violencia familiar.
- Ciudad Mujeres: con este programa se busca empoderar a las mujeres mediante el acceso a servicios integrales que fomenten su desarrollo personal, social y económico. Se enfoca en la atención a mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad, quienes tienen acceso a talleres, capacitación, apoyo psicológico y jurídico.
- Mujeres con Bienestar: un apoyo económico a mujeres en condiciones de pobreza. Proporciona un apoyo bimestral de 2,500 pesos para mejorar su calidad de vida. Los requisitos para inscribirse es ser mujer entre 18 y 62 años, residencia en el Estado de México, demostrar situación de pobreza y no ser beneficiaria de otros programas similares.
- Alimentación para el Bienestar: con el objetivo, este programa garantizar el acceso a una alimentación adecuada para las familias en situación de vulnerabilidad, priorizando a las mujeres jefas de familia. Los requisitos son ser jefa de familia o mujer en situación vulnerable y residir en el Estado de México.
¿Qué otros programas del Bienestar están disponibles en Edomex 2025 para mujeres?
Además, de los programas del Gobierno del Edomex, también está disponible el programa de Pensión Mujeres Bienestar a cargo de la Secretaría del Bienestar federal, el cual está dirigido a mujeres de 60 a 64 años, quienes reciben un depósito bimestral de 3 mil pesos, como reconocimiento de la labor que realizan las mujeres.
En una primera etapa el programa registró a mujeres de 63 y 64 años, sin embargo, las mujeres de 60 a 62 años podrán registrarse a partir de agosto de 2025, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.