En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo el anunció de la fecha para la ampliación del programa Pensión Mujeres Bienestar en Edomex 2025 como parte de las acciones de su gobierno para fortalecer los derechos de las mexicanas.
Durante el evento realizado este 8 de marzo en Palacio Nacional en compañía de lideresas, la presidenta presentó un decálogo de 10 acciones dirigidas a reivindicar el papel de las mujeres en la historia y fortalecer sus derechos.
Seguir leyendo:
¿Habrá bono de Mujeres con Bienestar EDOMEX por el Día de la Mujer 8M 2025?
Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Cuándo cae el depósito al Grupo 3 en marzo 2025?
¿Cuándo inicia la ampliación de la Pensión Mujeres Bienestar en EDOMEX 2025?
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir del 1 de agosto del 2025 inicia la inscripción de mujeres de 60 a 63 años a la Pensión Mujeres Bienestar, en el que recibirán un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a través de una tarjeta. Este registró aplicará al Estado de México y al resto de entidades del país.
“Ya tenemos la Pensión Mujeres Bienestar para 1 millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben su apoyo, en reconocimiento del trabajo que hemos realizado las mujeres en el trabajo del hogar, pero a final de año ya tendrán la pensión todas las mujeres de 60 a 64 años”, recalcó.
Cabe mencionar que este programa del Bienestar inició con el registro de mujeres de 63 y 64 años, además de mujeres indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años de edad el año pasado. Durante los primeros meses del 2025 ya se entregaron los apoyos, pero con esta ampliación más mujeres se podrán beneficiar.
Las 10 acciones para fortalecer los derechos de mujeres anunciadas por Sheinbaum
Las 10 acciones anunciadas por la mandataria mexicana Claudia Sheibaum para reconocer el papel histórico de las mujeres y fortalecer sus derechos en el marco del Día Internacional de la Mujer, son los siguientes:
- 24 efemérides serán creadas para reconocer el legado de las mujeres en la historia de México.
- Apertura de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.
- Millones cartillas de derechos de las mujeres serán distribuidas a lo largo y ancho del país.
- La construcción de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria con mujeres voluntarias.
- A partir del 1 de agosto del 2025 se podrán inscribir a la Pensión Mujeres Bienestar las mexicanas de 60 a 63 años.
- Construcción de al menos 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil para las madres trabajadoras.
- Reconocimiento permanente a mujeres de comunidades indígenas y afrodescendientes durante todo el mandato de Sheinbaum.
- El programa de vivienda dará preferencia a mujeres como propietarias.
- Reconocimiento de derechos agrarios para al menos 150 mil mujeres.
- Esta semana inician los de foros y consultas en todo el país para definir acciones concretas para hacer realidad las reformas para erradicar la violencia contra las mujeres.