TULTITLÁN

¿A quién le entregaron el bebé abandonado en Tultitlán tras su alta médica?

Abuela paterna no pudo visitarlo, pero ella busca quedarse con la custodia de su nieto.

MUNICIPIOS

·
¿Quién se quedó con el bebé abandonado en Tultitlán tras su alta médica?.ISSSTE atendió al niño durante un mes

Luego de ser abandonado en la vía pública de Tultitlán, Estado de México, autoridades rescataron a un bebé recién nacido que permaneció casi un mes bajo el resguardo y atención del personal del Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia” del ISSSTE.

Pero debido a que sus padres fueron vinculados a proceso y permanecen detenidos en penales del Estado de México, surgió la duda sobre quién resguardaría al menor recién nacido. 

Sigue leyendo:

Padres del bebé abandonado en Tultitlán son vinculados a proceso por intento de homicidio

Dan de alta a bebé abandonado en Tultitán, Edomex, tras 29 días de vida

Autoridades del DIF lo cuidan en suplencia

Autoridades del ISSSTE confirmaron que el bebé fue entregado al DIF del Estado de México, que asumió la representación del menor en suplencia, a través de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, tras la presentación del caso ante el Ministerio Público. En este proceso de entrega, participó personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como el área jurídica del hospital.

Cabe señalar que, de necesitarse en un futuro, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) brindará los servicios de salud correspondientes.

Y es que este 12 de marzo de 2025, el pequeño fue dado de alta luego de 29 días, ya que los médicos consideraron que su salud  evolucionó satisfactoriamente y se encuentra en condiciones óptimas. Esto a consecuencia del tratamiento que le brindaron horas después de haber sido abandonado el pasado 11 de febrero, pues llegó con un cuadro de hipotermia y deshidratación.

Desde los primeros días, sus signos vitales se reportaron como estables y su evolución metabólica y neurológica adecuada. Por protocolo, se le realizaron pruebas de tamiz metabólico, auditivo y cardiológico, sin detectar enfermedades congénitas; mientras que de manera preventiva, se le aplicaron las vacunas contra la Hepatitis B y BCG contra la tuberculosis.

Para fortalecer su sistema neurológico, el bebé de sexo masculino recibió atención médica en el área de neuroprotección, disciplina de la que es pionera el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia” del ISSSTE.

Abuela paterna busca la custodia

Dulha Utrera, dio a conocer que el personal del hospital donde se encontraba internado el menor no le permitió visitarlo ni saber cuál era su estado de salud, pese al amparo otorgado con un juez para poder ver al hijo de Lucio “N” y Diana “N”, quienes ya fueron vinculados a proceso y se encuentran internados en distintos centros penitenciarios.

Tras la negativa, Dulha Utrera señaló que lo ocurrido es una clara privación a los derechos del menor, además, señaló que solo pretende verlo y mantenerse al tanto de su evolución pues señaló que no obtuvo ni si quiera un reporte de su estado de salud. Cabe señalar que esto ocurrió horas antes de que el bebé fuera dado de alta y entregado al DIF.

“La intención que yo tengo es poder llevar el proceso como se debe, que me puedan dar la custodia del bebé, aunque sea de manera provisional hasta que se esclarezca la situación”, dijo la madre de Lucio “N”.