La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en abril 2025 comenzará la dispersión de pagos directos a pueblos indígenas del Estado de México y otras entidades como parte de la Reforma Constitucional al artículo 2 para garantizar el reconocimiento de sus derechos fundamentales.
Por primera vez en la historia, el Gobierno de México destinará 13 mil millones de pesos en beneficio de pueblos originarios que serán asignados de manera directa por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Seguir leyendo:
8M | Claudia Sheinbaum anuncia AMPLIACIÓN de la Pensión Mujeres Bienestar en EDOMEX 2025
Claudia Sheinbaum celebra en asamblea diálogo con EEUU: "Fueron levantados los aranceles"
Claudia Sheinbaum anuncia apoyos pueblos indígenas de EDOMEX en abril 2025
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de abril 2025 comenzará la dispersión del recurso económico para que las comunidades originarias y afromexicanas puedan decidir, a través de asambleas, como utilizarlo según sus necesidades.
“Inicia ya en abril la dispersión de recursos directos a los pueblos originarios. Cada comunidad va recibir va recibir un presupuesto directo que va ejercer en una asamblea como es los usos y costumbres. Son más de 13 mil millones de pesos”, anunció Claudia Sheinbaum.
De acuerdo a la Secretaría del Bienestar, el Fondo se crea el componente Pueblos Indígenas, con una inversión de 12,743 mdp, que representa el 10 por ciento de los recursos del FAIS, en beneficio de 11 mil 742 Comunidades Indígenas y Afromexicanos.
Fortalecerán apoyo a para Mujeres Artesanas en 2025
De igual manera, la mandataria Sheinbaum aseguró que se fortalecerá el apoyo para Mujeres Artesanas, ya que no únicamente será un préstamo que se les otorgue, sino que se busca construir una red para que puedan vender sus productos.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) realizarán diferentes eventos para la venta de artesanías como el que se organiza en Los Pinos. Además, se busca la transformación del Fondo Nacional de las Artes (Fonart) para atender a los y las artesanas.