OPERATIVO EDOMEX

¿Es legal poner cámaras afuera de tu casa en EDOMEX? La razón de su retiro en colonias de Ecatepec

Durante un operativo de seguridad, se retiraron cámaras de videovigilancia en Ecatepec y Naucalpan

MUNICIPIOS

·
Si tienes una cámara en tu casa esto debes saber.Créditos: Semar

La Secretaría de Seguridad del Estado de México realizó un operativo para el retiro de cámaras de seguridad en municipios de Ecatepec y Naucalpan instaladas de manera ilegal en el que se aseguraron más de 100 equipos de videovigilancia.

El despliegue de elementos de seguridad ha provocado preocupación entre los mexiquenses, especialmente quienes tienen instalada una cámara de video afuera de sus casas por cuestiones de protección, ya que temen que se les pueda decomisar sus equipos y queden desprotegidos ante la delincuencia.

Seguir leyendo:

¿Habrá multas a conductores de EDOMEX por traer portaplacas en sus autos en 2025?

Atropellan a alumno de la FES Acatlán en estacionamiento del plantel; estudiantes exigen justicia

¿Por qué razón están quitando cámaras de seguridad en el EDOMEX?

La SSE informó que el operativo en el que se retiraron 161 equipos de video en Naucalpan y Edomex tenía por objetivo la desarticulación de una red ilegal de videovigilancia, comúnmente llamada “halconeo”.

Entre las colonias donde se detectó esta red se encuentran San Rafael, Champa, El Molinito, San Antonio Zomeyucán, La Cañada, Benito Juárez, Lomas del Cadete, Las Huertas en Naucalpan; y en Las Américas, La Laguna Chiconautla, Jardines de Morelos y San Isidro Atlautenco en Ecatepec.

Los dispositivos estaban instalados en postes de luz, árboles y telefonía que eran ocupados por grupos criminales para monitorear zonas estratégicas. El descubrimiento se dio a raíz que el pasado 4 de marzo una persona fue asesinada y encontraron que en su mochila llevaba cámaras que instalaba en la zona.

Desmantelan red de videovigilancia ilegal en Edomex. FOTO: Secretaría de Seguridad.

¿Es legal poner cámaras afuera de tu casa en EDOMEX?

Según la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) en el Estado de México es legal instalar una cámara de seguridad al interior de una propiedad privada, siempre que no se violen los derechos de privacidad y datos personales.

Al momento de instalar una cámara esta debe tener como objetivo la protección de bienes e instalaciones, así como la prevención y detección de delitos. Aunque se permite que capte a personas en espacios exteriores, se debe notificar a los vecinos mediante cárteles o reuniones.

Los lugares donde es ilegal instalar cámaras según la ley son vestidores, baños y habitaciones privadas de negocios. Mientras que, en escuelas, hospitales e iglesias, se debe contar con una autorización previa.