SEMANA SANTA

¿Cuántos días de vacaciones de Semana Santa 2025 habrá en abril para alumnos de EDOMEX?

El periodo vacacional para educación básica abarca más de la mitad del mes.

MUNICIPIOS

·
Salón de clases.¿Cuántos días faltarán a la escuela las y los estudiantes?Créditos: Cuartoscuro

Alumnos y profesores de educación básica en el Estado de México tendrán un periodo vacacional amplio, perfecto para descansar previo al último periodo del ciclo escolar 2024-2025. ¿Cuántos días son en total?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la duración de las vacaciones de Semana Santa 2025 conforme al Calendario Escolar aplicable a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria del Estado de México.

Sigue leyendo:

SEP sorprende con más Vacaciones de Semana Santa 2025 para EDOMEX, ¿cuántos días duran en total?

Además de las vacaciones de Semana Santa, ¿Cuántos días de descanso tiene ABRIL 2025 en EDOMEX?

¿Por qué se suspenden las labores escolares en Semana Santa?

El periodo vacacional para todos los estudiantes de nivel básico comenzará el lunes 14 de abril y concluirá el viernes 25 del mismo mes. Sin embargo, si contamos los fines de semana de ese periodo, se suman seis días más de descanso, antes del regreso a clases el día lunes 28 de abril.

Es decir, las vacaciones de Semana Santa incluyen 16 días de descanso en total. Cabe recordar que solo la primera semana de ese periodo corresponde estrictamente a la Semana Santa que incluye Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Pascua.

Y es que hay que recordar que la Semana Santa es un periodo religioso que en México se ha vuelto periodo vacacional, en donde las familias aprovechan los días libres para ir a la playa, conocer algún destino turístico o simplemente descasar del trabajo y escuela.

En el cristianismo, la Semana Santa conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, eventos fundamentales de la fe cristiana. Durante esta semana, se celebran rituales y ceremonias litúrgicas, como la Misa de Jueves Santo, el Viernes Santo (día de la crucifixión de Jesús) y la Vigilia Pascual del Sábado Santo. 

En muchos lugares, estos días se destinan a la reflexión religiosa, la oración y la participación en procesiones o actos litúrgicos, lo que lleva a una reducción de las actividades laborales y escolares. En algunos sitios de México, se realizan representaciones de la Pasión de Cristo, sobre todo el Viernes en que fue crucificado.

En términos escolares, el asueto en la Semana Santa tiene como fin permitir que los creyentes puedan participar en las celebraciones religiosas y aprovechar este tiempo para la reflexión espiritual. En algunos países, los días de asueto pueden variar, pero en general, el Jueves Santo y el Viernes Santo son los días más destacados como de descanso o suspensión de actividades.

¿Habrá más días de descanso en abril?

Por si estas dos semana no fueran poco, la misma SEP dentro de su calendario detalla que el miércoles 30 de abril es un día conmemorativo, es decir, aunque no es oficial, muy probablemente la labores se suspendan ese día con el pretexto de la celebración del Día del Niño, o el Día del Estudiante, dependiendo el nivel escolar.