Desde hace tres meses Itzel Andrade Rodríguez, de 38 años y madre de tres hijas, dejo su vida como ama de casa, para laborar como operadora de un Mexibús Rosa en la Línea 1 que va de Ojo de Agua, en Tecámac a Ciudad-Azteca, en Ecatepec; se trata de una de las 31 mexiquenses operadoras en este Sistema de Transporte Masivo del Estado de México.
La vecina del municipio de Ecatepec, cuenta que la primera vez que vio a una mujer conduciendo un Mexibús, se sorprendió mucho; y desde entonces no pudo quitarse de la cabeza la posibilidad de algún día poder hacerlo.
Sigue leyendo:
"Mujeres al Volante" en Edomex: Ya suman 195 operadoras de transporte público capacitadas
EDOMEX estrena Transporte Rosa exclusivo para mujeres en la ruta Indios Verdes-Acolman
Realizó una capacitación y reveló los principales desafíos
Para Itzel, atreverse a presentar su solicitud para ser operadora de una de estas unidades, no solo responde a la necesidad de aportar económicamente al sustento de sus tres hijas de 17, 13 y cuatro años de edad; además es un ejemplo para ellas y para otras mujeres, de que son capaces de realizar las mismas actividades que los hombres, incluso con mayor eficiencia, “porque tenemos la capacidad y somos responsables”.
“Independientemente de la necesidad económica de salir con los gastos, al tener bajo mi responsabilidad a mis hijas, el querer sobresalir, empoderarme; el realizar una labor que comúnmente es de hombres y poder demostrar que realmente puedo hacerlo”.
Itzel realizó una capacitación proporcionada por la empresa Transmasivo a cargo de la Línea 1 del Mexbús, para poder desempeñarse como operadora.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad (Semov) estatal, actualmente la Línea 1 y 3 del Mexibús cuentan, cada una, con 12 operadoras mujeres; la línea 2 con dos; la línea 4 con cuatro; y la que va al AIFA tiene una operadora.
“Me llamó mucho la atención, cuando en una ocasión, me subí a un Mexibús, y vi a una mujer manejando -que ahora es mi compañera-. Entonces, me dedicaba al hogar, pero cuando veía pasar el Mexibús Rosa, las buscaba. Al poco tiempo, en una de las unidades vi un anuncio donde se solicitaban operadoras, y me animé a llamar”.
Itzel ya sabía manejar, pero nunca se imaginó poder conducir un vehículo de las dimensiones del Mexibús. Pero, ella, como todas sus compañeras, recibió capacitación por una semana para poder iniciar, y desde entonces maneja la unidad 89 y la 92.
Para la Itzel los principales desafíos que enfrenta como operadora se encuentran los conductores y motociclistas que no tienen cultura vial, e invaden el carril confinado del Mexibús, pues “pueden llegar a provocar accidentes serios”.
Sin embargo, como conductora de estas unidades del Transporte Rosa se siente segura al realizar su trabajo de transportar a mujeres de todas las edades, que pueden ir acompañadas de personas de la tercera edad, independiente de su sexo; discapacitados y menores de edad.
“Me siento muy orgullosa de tener este trabajo, no cualquiera lo hace y se atreve a tener esta responsabilidad; y sin lugar a dudas, invitaría a más mujeres a que se atrevan a formar parte las operadoras de las línea rosa”.