Con la intención de salvaguardar las seguridad de todas y todos los asistentes de Palenque de Metepec 2025, la Secretaría General del Gobierno del Estado de México, a petición del ayuntamiento de Metepec, la Feria de San Isidro, contará con una unidad móvil del Ministerio Público, la cual estará encargada de atender de manera rápida y eficaz, cualquier tipo de conflicto o posible alteración del orden público durante el evento.
La instalación de Ministerio Público servirá para mantener una vigilancia permanente del evento y el acceso al mismo, pues se contará con la presencia de 200 elementos adicionales de la Secretaría de Seguridad estatal, con lo que se espera evitar cualquier tipo de situación que pueda poner en riesgo la integridad física tanto de los asistentes como de los artistas que brindarán alguna presentación en la feria.
Sigue leyendo
Vuelven las multas de tránsito a TLALNEPANTLA este 2025; motivos por los que pueden retener tu auto
Por otro lado, las mismas autoridades exhortaron a la ciudadanía a comportarse dentro del evento público, pues la intención de la Feria de San Isidro es poder continuar ofreciendo un ambiente familiar, en el cual tanto chicos como grandes puedan divertirse y generar grandes recuerdos, pero sobre todo puedan sentirse seguros a lo largo y ancho de todas las actividades que tendrá el evento.
¿Qué es la Feria de San Isidro en Metepec?
La Feria de San Isidro en Metepec es una de las festividades más emblemáticas del Estado de México, se realiza anualmente en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores; esta feria combina tradiciones religiosas, culturales y de entretenimiento, reflejando la identidad y el espíritu comunitario de Metepec.?
El evento es conocido por varios eventos, los cuáles pueden ser disfrutados por cualquier personas sin importar su edad, dentro de las actividades que más se destacan se encuentran:
- Palenque: Conciertos de artistas de renombre
- Teatro del Pueblo: Presentaciones culturales y musicales gratuitas
- Juegos mecánicos: Diversas atracciones para todas las edades
- Zona gastronómica: Delicias locales y antojitos mexicanos
- Pabellón artesanal: Exposición y venta de artesanías locales, como los famosos Árboles de la Vida
- Exposición ganadera: Demostraciones y exhibiciones de ganado
- Actividades religiosas: Misas, procesiones y bendiciones de semillas y herramientas agrícolas
¿Cuándo surge la Feria de San Isidro en Metepec?
Feria de San Isidro: Tiene sus antecedentes en los años 50 cuando teniendo como marco el programa radiofónico “Así es mi Tierra”, de la XEW, se organizaba una exposición artesanal, la cual aparte de la alfarería tradicional incluía rebozos, gabanes y loza negra que se producía en Metepec.
Esta Feria Regional se consolidó en 1977 durante la administración de Felipe Villamares, y hoy en día se realiza con fecha variable durante el mes de mayo en el recinto ferial ubicado en Av. Estado de México s/n Col. Llano Grande, con eventos artísticos, ganaderos, comerciales, deportivos y el Concurso Nacional de Alfarería y Cerámica.
Cabe destacar que desde sus nacimiento y año con año, la Feria de San Isidro en Metepec se ha convertido en el lugar al que acuden miles de personas para disfrutar alguna de las actividades que ofrece, además de deleitarse con la presentación de diferentes artistas que se dan cita en el lugar en cada una de las ediciones