El secretario de Movildiad del Estado de México, Daneil Sibaja, presentó los cambios que tuvieron las estaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha previo a la inauguración del transporte que mejorará la conectividad del oriente del Edomex con la Ciudad de México.
De acuerdo a Sibaja el medio de transporte presenta un avance muy importante y se espera que ya muy pronto sea una realidad “y con ellos una revolución del transporte público” a partir de abril y mayo del 2025.
Seguir leyendo:
Se acerca inauguración del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha ¿en qué FECHA iniciaría operaciones?
Anuncian Trolebús Ixtapaluca y Mexicable Ecatepec-Chimalhuacán en beneficio del oriente del EDOMEX
¿Qué cambios tuvieron las estaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha?
Recientemente la Secretaría de Movilidad de Edomex presentó el mapa del recorrido de 18.5 km que realizará el Trolebús Chalco-Santa Martha con el nombre oficial de las estaciones donde se destacan algunos cambios a las estaciones, tales como:
- La estación Acaquilpan (2da) pasa a llamarse Teotongo.
- La estación La Caldera (3ra) ahora se llama La Virgen.
- Apolocalco (4ta) ahora es Xico.
- Santa Catarina ahora es Parque de la Mujer.
- Valle de Xico ahora es Cuauhtémoc.
- Independencia se llamará Puente Blanco.
- Anitas ahora es J. María Mtz.
- Covarrubias ahora es Ejidal.
De esta manera, solo se mantienen los nombres de la primera ruta anunciada en las estaciones Santa Martha, Puente Rojo, Covadonga, Amalinalco y Chalco. Un cambio que se debe tomar en cuenta para las personas que vayan a ser usuarios frecuentes de la ruta.
¿Cómo será el Trolebús Chalco-Santa Martha?
De acuerdo a Daniel Sibaja el Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha reducirá el traslado de 2 horas a solo 35 minutos, además contará con una ruta exclusiva sin invasiones de carril lo que facilitará el desplazamiento de las undiades. Además, diariamente movilizará a 120 mil personas del Edomex a la CDMX.
También, este medio de transporte será 100% eléctrico por lo que no generará contaminación, será confiable, moderno y ágil. En total beneficiará a 3 millones de personas que todos los días viajan por el oriente del Edomex.