En pleno viacrucis que se realizaba en el municipio de Tejupilco, Estado de México, apareció una cruz en el cielo, el cual causó asombró entre los testigos, ya que algunos consideraron como una señal divina, ya que la aparición se registró en plena Semana Santa 2025.
Durante el Viernes Santo se acostumbra a realizar representaciones de la Crucifixión de Cristo, que incluyen caminatas por las calles hasta llegar la Iglesia, donde fieles acompañan el recorrido de Jesús, algunos cargando cruces de madera en señal de penitencia.
Seguir leyendo:
Ley Seca por Semana Santa en EDOMEX: ¿Cuándo acaba la restricción en estos municipios?
Sábado de Gloria 2025: Multas por mojarse de hasta 57 mil pesos en EDOMEX
Así apareció cruz en el cielo en Tejupilco, Edomex
En redes sociales difundieron fotos y videos de la aparición de la cruz en el cielo la tarde del viernes 18 de abril sobre el municipio de Tejupilco. Las imágenes se hicieron virales ya que muchas personas han considerado que se trató de una señal divina e incluso de algo milagroso.
La aparición se pudo apreciar desde diferentes puntos de la comunidad y por los asistentes a la representación de la Semana Santa, Aunque algunas personas consideran que se trata de una coincidencia, otros más reafirmaron sus creencias. Pero al final, el lector es quien tiene la última opinión. ¿tu qué piensas?
¿Por qué las nubes toman formas diferentes?
Aunque la aparición de una cruz en el cielo puede ser interpretada como una señal divina, es cierto que existe otras explicaciones para que las nubes tomen formas diferentes como son las condiciones atmosféricas durante su formación y evolución. Por ejemplo, si el viento es ligero, las nubes tienden a formarse en capas horizontales y uniformes, conocidas como nubes estratos. En cambio, con vientos fuertes, las nubes pueden desarrollar formas verticales y voluminosas, como los cúmulos y cumulonimbos.
También, influye la temperatura a la que se condensa el vapor de agua influye en la composición y forma de la nube. A temperaturas bajo cero, las nubes están formadas por cristales de hielo (como los cirros), mientras que a temperaturas más altas predominan las gotas de agua, lo que afecta la textura y apariencia.
En cambio, cuando hay corrientes ascendentes de aire caliente y húmedo pueden generar nubes con desarrollo vertical (cumuliformes), mientras que corrientes más suaves y extendidas producen nubes en capas horizontales (estratiformes), lo que podrían haber generado la cruz en el cielo.