PAPA FRANCISCO

Revelan causa de muerte del Papa Francisco; ¿de qué falleció el Santo Padre?

Se confirma lo que terminó con la vida de Jorge Mario Bergoglio.

MUNICIPIOS

·
Papa Francisco.Revelan causa de muerte del Papa Francisco; ¿de qué falleció el Santo Padre?Créditos: Cuartoscuro

Este lunes 21 de abril se confirmó la muerte del Papa Francisco, y horas después se informó sobre las causas de su muerte. Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible, fueron los motivos del deceso del Sumo Pontífice.

En tanto, la Arquidiócesis de México ofrecerá una misa, en la Basílica de Guadalupe, este lunes 21 de abril de 2025, para pedir por el eterno descanso del Santo Padre.

Sigue leyendo:

EN VIVO: Misa por el Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe hoy 21 de abril de 2025

Así fue la histórica visita del Papa Francisco a Ecatepec, EDOMEX, el 14 de febrero de 2016 | FOTOS

¿Cómo se comprobó la muerte del Papa Francisco?

El Vaticano confirmó que el Papa Francisco murió a las 7:35 de la mañana, tiempo de Roma, en su apartamento de la Casa Santa Marta.

El profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, confirmó las causas de la muerte en un informe publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El documento médico indica que el Papa Francisco tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

“Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”. La muerte del Santo Padre se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico.

¿Cómo se elegirá a su sucesor?

132 cardenales menores de 80 años tomarán la decisión de nombrar a un nuevo Papa en la Carina Sixtina. El Cónclave se realiza a puerta cerrada.

Alberto Barranco Chavarría, embajador de México en la santa sede del Vaticano, compartió detalles en entrevista con Mario Maldonado para “Noticias de la Mañana” de El Heraldo Televisión. Explicó que actualmente se declaró sede vacante en el Vaticano, es decir, no hay un gobierno formal de la iglesia. 

Hasta que nombren un papa, el camerlengo es el encargado de tomar las riendas temporalmente. Este papel es del cardenal Kevin Farrel, quien fue obispo en Washington y Dallas, en Estados Unidos.