La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó el Operativo Casa por Casa en el que los trabajadores visitarán los domicilios del Estado de México para la instalación de nuevos medidores de luz y en búsqueda de anomalías como son “diablitos”.
Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, señaló que la transformación energética de México sigue avanzando, ya que cuentan con esquema de financiamiento. “Nuestro compromiso es claro: llevar energía confiable a cada rincón del país”, señaló.
Seguir leyendo:
CFE inicia operativo casa por casa: ¿En qué consiste y cuándo visitará los domicilios de EDOMEX?
¿Mujeres con Bienestar EDOMEX abre registro al apoyo de $2,500 en mayo 2025?
¿Cómo serán las vistas Casa por Casa de la CFE en Edomex 2025?
La CFE explicó que las visitas Casa por Casa que realizarán los trabajadores en las próximas semanas serán para la instalación de medidores de luz más modernos, los cuales son digitales que permiten lecturas más precisas, en tiempo real y sin visitas presenciales.
Cuando los trabajadores de la CFE se presenten en tu domicilio tienen que presentar su identificación oficial, uniforme oficial y credencial vigente con nombre visible. Además, no pueden ingresar a los domicilios sin autorización de los propietarios.
Además, inspeccionarán las instalaciones de luz para detectar irregularidades como “diablitos” en medidores o conexione ilegales. En caso de encontrarlas, se cortarán y después realizarán el reporte pertinente.
Las personas que sean sorprendidas con este tipo de cosas se les aplicarán sanciones de tres hasta diez años de prisión y multas de hasta 278 mil pesos, en función de la gravedad del caso, según lo que establece el artículo 368 del Código Penal Federal.
¿Cómo saber en qué fecha irán los trabajadores de la CFE a tu hogar en Edomex 2025?
La CFE no cuenta con calendario de visitas ni fechas anunciadas para los estados que se estarán visitando, sin embargo, darán prioridad a las entidades donde más robo de energía hay como Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León.
Las visitas comenzaron después de Semana Santa en el mes de abril 2025 y se extenderán hasta cubrir todos los domicilios, incluido zonas rurales y puntos que ya cuentan con denuncias de robo de energía.