TROLEBÚS EDOMEX

Trolebús Chalco-Santa Marta: ¿Con qué Líneas del Metro y Cablebús tiene conexión?

Reducirá el tiempo de traslado entre habitantes de CDMX y el Estado de México.

MUNICIPIOS

·
Trolebús Chalco-Santa Martha.¿Con qué Líneas del Metro y Cablebús tiene conexión?Créditos: SICT México

Una nueva forma de conectividad entre el oriente del Estado de México y la CDMX llega con el Trolebús Chalco-Santa Marta, luego de meses de construcción. Conecta a los municipios de Chalco, Valle de Chalco y La Paz con la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, beneficiando a más de 3 millones de habitantes de la zona oriente del estado. 

Además, reduce el traslado de 2 horas a solo media hora. Cuenta con una ruta exclusiva sin invasiones de carril lo que facilitará el desplazamiento de las undiades. Se estima que diariamente movilizará a 120 mil personas entre el Edomex a la CDMX.

Sigue leyendo:

Trolebús Chalco-Santa Martha cambió el nombre a sus estaciones previó a su inauguración

Mexicable Línea 2: Anuncian FECHAS de cierre de estaciones por mantenimiento anual preventivo

¿Qué estaciones y transbordos hay?

El Trolebús cuenta con 18.5 kilómetros de recorrido, 13 estaciones y dos terminales, reduciendo los tiempos de traslado de dos horas a tan solo 33 minutos en su servicio exprés. 

La Estación Santa Martha será la que conecte con líneas del Metro, Cablebús y Trolebús Elevado. Así queda:

  • Este nuevo Trolebús Chalco-Santa Marta conecta con la Línea A en la estación Santa Marta que conecta con La Paz y Pantitlán.
  • También conecta con la Línea 2 del Cablebús, que conecta con la estación Constitución 1917 de la Línea 8 del Metro, que lleva a Garibaldi/Lagunilla.
  • Asimismo, el nuevo Trolebús Chalco-Santa Marta conecta con la Línea 10 del Trolebús Elevado, que conecta de Santa Marta a Constitución de 1917.

Hace poco, la Secretaría de Movilidad de Edomex presentó el mapa del recorrido con el nombre oficial de las estaciones. Quedan así:

  • Santa Marta 
  • Teotongo
  • La Virgen
  • Xico
  • Parque de la Mujer
  • Cuauhtémoc
  • Puente Rojo
  • Puente Blanco
  • Parque Tejones
  • Unión de Guadalupe
  • La Vocadonga
  • Ejidal
  • J. María Mtz
  • Amanalco 
  • Chalco

Las estaciones atraviesan distintos sectores. En el tramo del viaducto elevado el recorrido es de 590 metros. En el viaducto curvo, de 126 metros.

En cuanto al pago, tiene un sistema de recaudo integrado y pagos abiertos, facilitando la movilidad entre el Estado de México y la Ciudad de México.