BIENESTAR EDOMEX

Mi Primer Hogar EDOMEX 2025: 5 requisitos indispensables para el apoyo de casa propia de Imevis

El gobierno del Estado de México dará apoyos para la autoconstrucción a quienes cumplan con las condiciones necesarias.

MUNICIPIOS

·
Tómalo en cuenta si quieres inscribirte a este programa. Créditos: Especial.

El programa Mi Primer Hogar del Estado de México es una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que buscan construir su primera vivienda, sin embargo, las personas interesadas tienen que cumplir con 5 requisitos indispensables, según lo establece el Imevis.

Este programa, impulsado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), proporciona paquetes de materiales para la autoconstrucción de casas de 55 metros cuadrados, diseñadas conforme a los lineamientos establecidos por la dependencia.

Seguir leyendo:

Mi Primer Hogar EDOMEX 2025: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir el apoyo de construcción de vivienda?

¿Mi Primer Hogar EDOMEX también dará un apoyo económico a los jóvenes para construir su vivienda en 2025?

5 requisitos indispensables para el programa Mi Primer Hogar Edomex 2025

1.- Vivir con carencia de calidad y espacios:

De acuerdo a las reglas de operación del programa considerarán carentes a las personas que residan en viviendas que presenten, al menos, una de las siguientes características:

  • Los pisos de la vivienda son de tierra;
  • El material del techo de la vivienda es de lámina de cartón o desechos;
  • Los muros de la vivienda son de embarro o bajareque, de carrizo, bambú o palma, de lámina de cartón, metálica o asbesto, o material de desecho:
  • La razón de personas por cuarto dormitorio es mayor o igual que 2.5 (hacinamiento) y aquellas que no permitan su habitabilidad.

2.- Contar con terreno propio    

Uno de los principales requisitos para acceder al programa es no contar con vivienda propia o que la actual no sea adecuada, según la norma que establece un mínimo de 2.5 personas por dormitorio. Además, los solicitantes deben contar con un terreno adecuado, con al menos 80 m² libres de construcción, medidas mínimas de 8 metros de frente y 10 metros de fondo, y una inclinación menor al 3%.

3.- Realizar el pre-registro

El proceso de inscripción comienza con un pre-registro en línea, que se realizará a través de la página oficial del Imevis. Este trámite seguirá un calendario basado en la letra inicial del primer apellido de los participantes y se llevará a cabo del 2 al 27 de junio, con una fecha adicional el 30 de junio para quienes no logren registrarse en su turno correspondiente.

Conoce todo sobre el programa Mi Primer Hogar en Edomex FOTO: Imevis,

4.-  Documentos requeridos para el programa Mi Primer Hogar

Para poder inscribirse en el programa Mi Primer Hogar, los solicitantes deben presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial (INE o pasaporte vigente)
  • Acta de nacimiento
  • CURP en formato actualizado
  • Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, predial)
  • Carta bajo protesta de decir verdad, indicando que no se cuenta con vivienda propia
  • Escritura pública o título de propiedad del terreno donde se construirá la vivienda
  • Croquis de ubicación del terreno
  • Fotografía actual del predio, mostrando que está libre de construcción
  • Formato Único de Bienestar, descargado después del pre-registro

5. Formatos que se deben entregar

El Imevis informó que la persona solicitante deberá recabar desde la solicitud de ingreso al programa, durante el proceso de selección y hasta la comprobación de aplicación del mismo, los siguientes formatos:

  • Solicitud llena exclusivamente por la persona solicitante; 
  • Formato Único de Bienestar: Llenado por la persona solicitante en conjunto con la dependencia.
  • Cédula de Verificación Previa: Llenado de la manera correcta.
  • Cédula de Seguimiento a la Aplicación.
  • Carta Contrato
  • Acta Circunstanciada.