Con el objetivo de crear las condiciones adecuadas para atraer la inversión privada, el gobierno municipal de Tlalnepantla arrancó este martes con la campaña "Regulariza tu Negocio, Protege tu Patrimonio", que permitirá terminar con actos de corrupción y extorsión contra las empresas.
Durante la presentación de la campaña, el alcalde Raciel Pérez Cruz, destacó que se busca que Tlalnepantla recupere su nivel de competitividad económica a nivel nacional, pues aunque aporta el 12 por ciento al Producto Interno Bruto Estatal (PIB); desde hace años que dicho porcentaje no tiene crecimiento.
Sigue leyendo:
Edificio en riesgo de colapsar en Naucalpan podría ser demolido la próxima semana; esto costará
El alcalde resaltó que la enemiga de la inversión es la corrupción
“Esta campaña está diseñada para dar un paso en contra de la corrupción. La enemiga de la inversión es la corrupción y la inseguridad en una localidad. Nadie va a invertir en un ambiente de inseguridad y en un municipio en el que, constantemente se extorsiona a los empresarios, con verificaciones, con el único propósito de extraer recursos de quienes generan riqueza y empleos; eso es un despropósito”.
Al hablar ante empresarios mexiquenses de organizaciones empresariales como Coparmex Metropolitano del Estado de México, Pérez Cruz destacó que el municipio debe dejar atrás las campañas negras de extorsión y corrupción en contra de los empresarios.
“La verdad es que, o estabilizamos el municipio en estos tres años o corremos el riesgo de que la ciudad se vaya a la deriva, que pierda viabilidad, y que en unos años sea imposible el crecimiento económico”.
El alcalde destacó que una de las metas es lograr que todos los trámites municipales sean digitales en Tlalnepantla, durante esta administración; para que se reduzca lo más posible el criterio humano, “que es lo que muchas veces genera la corrupción”.
¿Qué beneficios tiene la campaña?
La iniciativa “Regulariza tu Negocio, Protege tu Patrimonio”, cuenta con múltiples beneficios para que los propietarios de las empresas que operen al margen del marco normativo se regularicen.
En tanto, Xóchitl Maldonado, subdirectora del Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET) explicó que entre otros incentivos a la inversión, esta dependencia cuenta con una Ventanilla Única Digital que emite licencias de funcionamiento para giros desregulados en solo 120 minutos para quienes cumplan con todos los requisitos.
Destacó que, el CAET también creó una plataforma de capacitación en línea para los empresarios, que contiene cursos con profesionales bajo una metodología pedagógica estricta que busca garantizar la calidad del aprendizaje, los cuales, están disponibles todos los días el año.
“Al inicio de la administración, pocos emprendedores y empresarios se acercaban a esta dependencia por el temor a ser extorsionados como sucedió en el gobierno anterior, pero como resultado de una nueva etapa de transformación, se recobró su confianza”.