Vivienda para el Bienestar es uno de los programas anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene como finalidad dar acceso a la vivienda a personas de bajos recursos. La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Infonavit, se encargarán de construir hogares de bajo costo en varias entidades del país, incluyendo el Estado de México. Recientemente, se dieron a conocer los elementos clave para la puesta en marcha de este proyecto que beneficiará a miles de mexicanos. Te contamos de qué se trata.
De acuerdo a lo dicho por la presidenta Sheinbaum, CONAVI entregará en este año 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda, como parte del programa Vivienda del Bienestar en el Estado de México. Los primeros 50 mil apoyos se otorgaron en los meses de enero y febrero de 2025 y se espera que en los próximos meses se concluya la entrega en beneficio de los habitantes del oriente del Estado de México.
Sigue leyendo:
Beca Rita Cetina EDOMEX: ¿Cuándo hay registro para primaria y preescolar en 2025? Revelan FECHA
Entregan tarjetas de Mujeres con Bienestar EDOMEX 2025 en NEZA; ¿habrá reparto en más municipios?
Los elementos clave para las Viviendas del Bienestar que se construirán en Edomex
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), lanzó un mensaje a través de redes sociales para aclarar que el programa de Vivienda para el Bienestar Edomex va más allá de cuatro paredes y un techo. El apoyo integral contempla siete factores para otorgar una casa de bajo costo adecuada a los beneficiarios:
- Seguridad Jurídica: Condiciones que garanticen a sus ocupantes protección jurídica contra el desalojo forzoso, el hostigamiento, y otras amenazas.
- Servivios Esenciales: Contempla la provisión de agua potable, instalaciones sanitarias adecuadas y energía eléctrica.
- Asequibilidad: Que el costo de la vivienda sea proporcional al salario que los beneficiarios reciben.
- Habitabilidad: Capacidad de un espacio habitacional para satisfacer las necesidades básicas de las personas que lo habitan, garantizando su seguridad, comodidad, salud y bienestar.
- Accesibilidad.
- Buena ubicación.
- Adecuación Cultural.
¿Quiénes tiene prioridad para recibir los apoyos de Vivienda para el Bienestar en Edomex este 2025?
De acuerdo con Rodrigo Chávez, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Vivienda para el Bienestar Edomex dará prioridad a estos sectores de la población:
"El programa dará prioridad a mujeres jefas de familia y madres solteras, jóvenes mediante un esquema de vivienda en renta para quienes estudian y trabajan, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad así como familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, sin acceso a créditos de Infonavit o FOVISSSTE”.
El titular de la CONAVI detalló que los proyectos se enfocarán en zonas urbanas con servicios básicos, asegurando el cumplimiento de estándares de habitabilidad y seguridad. Municipios como Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco serán beneficiados con los 100 mil apoyos de Vivienda para el Bienestar en este año 2025.