Como cada 15 de mayo, el Día del Maestro es conmemorado en México, y desde que inició el curso 2024-2025, se supo que no habría clases. Sin embargo, al ser día jueves, surgió las dudas sobre si para el viernes 16 de mayo tampoco habría labores docentes, lo que formaría un megapuente para estudiantes mexiquenses.
Aquí te decimos la decisión para el Estado de México, pero cabe recordar que la suspensión de clases para el 16 de mayo no aplica a nivel general, en todos los estados de la República Mexicana.
Sigue leyendo:
¿Habrá paro de maestros en escuelas del EDOMEX el 15 y 16 de mayo 2025?
¿Hay clases en Edomex el 16 de mayo?
En el Calendario Escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el día 16 de mayo aparece como día hábil, donde debería haber clases.
Sin embargo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), informaron que se les daría el día libre a maestras y maestros.
Estos acuerdos sindicales aplican al Estado de México, así como entidades como San Luis Potosí, Yucatán, Aguascalientes y Tlaxcala. Es importante que, ante cualquier duda, se acerque a la institución educativa de las y los hijos, con el fin de confirmar la suspensión de clases.
De esta forma, las clases terminaron el pasado 14 de mayo, y estudiantes mexiquenses de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), volverán a las aulas hasta el lunes 19 de mayo, por lo que se generó un "megapuente" por el Día del Maestro.
Fue el pasado sábado 10 de mayo cuando el secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Jenaro Martínez Reyes, anunció que se otorgó el 16 de mayo al magisterio, incluido el de educación media superior.
“Quiero dejar bien claro para que no vaya haber dudas, que el día 16 de mayo está otorgado, que no exista la menor duda”, dijo Martínez Reyes ante los delegados, para que informaran a la base trabajadora de docentes del Edomex.
Habrá aumento salarial a magisterio
Este 15 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un incremento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero, así como un aumento adicional de 1% a partir del próximo mes de septiembre de 2025 para las y los maestros mexicanos.
La Secretaría de Educación Pública confirmo que, a diferencia de otros sexenios, el salario mensual bruto de maestras y maestros de grupos de primaria, está en $17,635 pesos.
"Hoy reconocemos su labor como agentes fundamentales del cambio social y educativo que impulsa el bienestar y la equidad", publicó la SEP en redes sociales.