DESDE ASESORÍA JURÍDICA O NUTRIMENTAL

¿Qué beneficios ofrece Alimentación para el Bienestar EDOMEX 2025 además de las canastas alimentarias GRATIS?

Las interesadas deben cumplir con algunos requisitos para formar parte del programa

MUNICIPIOS

·
Existen varios tipos de atención a los que pueden acceder las beneficiarias del programaCréditos: Freepik

Alimentación para Bienestar de manera directa y efectiva se ha colocado como uno de los programas del bienestar más importantes que existen dentro el Estado de México, pues con este se favorece que miles de mujeres mexiquenses de 50 a 64 años de edad que se encuentren en condición de pobreza, pobreza extrema o carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, tengan acceso a una variedad de alimentos que les ayudará a llevar su día a día de mejor manera.

Por tal motivo, Alimentación para el Bienestar cubrirá los 125 municipios del Estado de México, dando preferencia a la todas aquellas mujeres que se reconozcan como indígenas y residan en alguno de los municipios con presencia indígena; mujeres afromexicanas; mujeres que sean parte de la comunidad LGBTQ+; y a todas aquellas residentes en localidades con alta y muy alta marginación.

Sigue leyendo

Repuntan de 10 a 15% enfermedades diarreicas y respiratorias por altas temperaturas en EDOMEX

El apoyo alimentario es sólo el inicio. Foto: Archivo

Cabe destacar que además del apoyo alimentario que reciben todas las beneficiarias de Alimentación para el Bienestar, existen otros beneficios que se enfocan no sólo en la cuestión alimentaria, si no también en diversos temas como los jurídicos o físicos entre otros, esto debido a que el programa entiende que las necesidades de las mujeres mexiquenses abarcan un sin número de campos.

¿Cuáles son los beneficios que otorga Alimentación para el Bienestar?

Como ya les hemos venido contando, los beneficios que obtienen todas las integrantes del programa Alimentación para el Bienestar van más allá de sólo una canasta de comida, pues todos las integrantes del programa también puede acceder a varias asesorías en diferentes temas, todos enfocados en apoyar a las mujeres, los beneficios son:

Las beneficiarias podrán acceder a varios tipos de beneficios. Foto: Archivo
  • Asesoría psicológica
  • Asesoría jurídica
  • Asesoría nutricional
  • Asesoría en trabajo social
  • Asesoría gerontológica
  • Asesoría fisioterapéutica
  • Asesoría de medicina general

Cabe destacar que todos los beneficios son exclusivos de las beneficiarias del programa, mismas que, según han especificado las autoridades tanto del Gobierno del Estado de México, como de la misma Secretaría del Bienestar, para pertenecer al mismo, deben cumplir con una serie de requisitos, los cuales se deben cumplir cabalmente para poder ser consideras a uno de los lugares que ofrece la convocatoria.

¿Cuál es la intención de Alimentación para el Bienestar?

El Programa Alimentación para el Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México, el cual tienen como objetivo garantizar el acceso a alimentos nutritivos y saludables a las familias en situación de vulnerabilidad. Este programa busca fortalecer la soberanía alimentaria, apoyar a pequeños productores y reducir las desigualdades en el acceso a alimentos de calidad.

Para acceder al programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos y registrarse en los módulos correspondientes. Se prioriza a personas en situación de pobreza, indígenas, afromexicanas, con enfermedades crónicas, discapacidad permanente, víctimas de delitos o repatriadas, y a quienes viven en municipios con alta marginación.

El programa está en proceso de expansión y se espera que, para 2025, se cuente con más de 25,000 establecimientos en todo el país, beneficiando a millones de personas en situación de vulnerabilidad.