Durante el "megapuente" tras el Día del Maestro, durante este fin de semana del 16 al 18 de mayo, surge una excelente oportunidad para disfrutar de las maravillas que brinda el Estado de México, un destino hecho a mano.
Como sabrás, en la entidad mexiquense hay opciones para todos los presupuestos, aficiones y gustos: de turismo religioso, zonas arqueológicas, opciones gastronómicas, ferias tradicionales, presentaciones culturales, etc. En esta ocasión te presentamos una opción para aquellos que buscan adrenalina pura.
Sigue leyendo:
¡Últimos días de la Feria San Isidro Metepec 2025! ¿Cuáles son los conciertos que faltan?
¿Qué se puede hacer en el Cañón?
Como parte de la Ruta de Fe y Espiritualidad, el Estado de México te ofrece varios sitios que unen paisajes, monumentos, zonas arqueológicas y templos religiosos dignos de admiración mundial. Uno de los sitios más visitados de dicha ruta es el Pueblo Mágico de Malinalco.
Ahí puedes disfrutar del Cañón Garganta de la Iguana. Se trata de un circuito de aventura donde se pueden realizar actividades en el agua del Río que corre, toboganes naturales, diversión en tirolesa, rapel y hasta arrojarse al agua desde una altura de entre 2 metros y hasta 15 metros.
Cada actividad es realizada por decisión de los turistas, y empresas como Maliemociones Tours supervisan el circuito.
Varios youtubers han compartido sus experiencias inolvidables en todo el circuito, y confirman que el Cañón Garganta de la Iguana es una excelente opción para realizar turismo de aventura en el Estado de México.
¿Qué más puedes hacer en Malinalco?
Cuenta la leyenda que Huitzilopochtli venía en peregrinación desde Aztlán con el pueblo Azteca, pero decidió abandonar a su hermana Malinalxóchitl mientras ella dormía, ya que aterrorizaba a sus súbditos con sus hechicerías. Así que Malinalxóchitl reunió a la gente que la acompañaba y fundó Malinalco.
En este Pueblo Mágico se puede visitar la zona arqueológica Cuauhtinchán, donde los Aztecas entrenaban y se ordenaban los valerosos guerreros Águila y Jaguar. También está la Parroquia del Divino Salvador, el Museo vivo de Malinalco, la Galería Artesanal Malinalco, y muy cerca, se puede visitar el Santuario de Chalma.
x