TROLEBÚS EDOMEX

¡Trolebús Chalco-Santa Marta ya inició operaciones! Esta es la TARIFA confirmada por cada viaje

La Línea 11 de Trolebús que conecta Edomex con CDMX ya es una realidad.

MUNICIPIOS

·
Trolebús Chalco-Santa Martha.¡Trolebús Chalco-Santa Marta ya inició operaciones! Esta es la TARIFA confirmada por cada viajeCréditos: X/STECCDMX

Tal como lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, la inauguración del Trolebús Chalco-Santa Marta fue este 18 de mayo 2025, pues ya comenzaron a circular las unidades que conectan el Estado de México con la CDMX. 

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Edomex, la Línea 11 del Trolebús beneficiará a 3 millones de habitantes de la zona Oriente de la entidad al ofrecer un transporte de calidad, moderno, con acceso a WiFi a bordo y que reduce el tiempo de traslado a poco más de media hora. 

Sigue leyendo:

Horario Trolebús Santa Martha-Chalco: ¿A qué hora abre y cierra a partir del 18 de mayo 2025?

¿Por qué es importante el Trolebús elevado Chalco-Santa Marta? Por fin se inaugura en EDOMEX

¿Cuál es la tarifa confirmada por cada viaje?

A partir de las 5:00 horas de este domingo 18 de mayo de 2025, comenzaron las operaciones de la Línea 11 de Trolebús Chalco-Santa Marta, luego de varios días de pruebas en las que participó la Semov Edomex.

La operación está a cargo del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, que también gestiona el Tren Ligero, el Cablebús y el Trolebús Elevado de Iztapalapa. A través de sus redes sociales, el Servicio de Transportes Eléctricos CDMX confirmo que la tarifa por cada viaje es de $13 pesos.

Dicha tarifa se puede pagar con la tarjeta Movimex que tendrá un costo de 10 pesos, sin incluir el precio del viaje. Es decir, si no cuentas con tarjeta, en tu primer viaje deberás pagar $23 pesos. 

Cabe mencionar que el servicio tendrá tarifas especiales y acceso gratuito a ciertos grupos, como estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores. Además, cuenta con zona exclusiva para mujeres, asientos para adultos mayores y personas con discapacidad, quienes pueden contar con señal WiFi y cámaras de vigilancia conectada al C5 para garantizar su seguridad.

¿Qué estaciones ya están abiertas?

Cada unidad tiene 18 metros de largo con capacidad de 142 pasajeros. El viaje será de 40 minutos a través de sus 15 estaciones, aunque por el momento solamente 10 estarán en funcionamiento. De esta manera quedarán conectados los municipios de Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Nezahualcóyotl con la alcaldía Iztapalapa.

Las estaciones que ya funcionan son:

  • Chalco 
  • Amalinalco
  • J. María Mtz
  • Parque Tejones
  • Puente Blanco
  • Puente Rojo
  • Cuauhtémoc
  • Parque de la Mujer
  • Santa Marta

Las estaciones sin servicio, temporalmente, son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal.

En la primera etapa de operaciones del Trolebús Chalco-Santa Marta operarán 102 camiones eléctricos, posteriormente el parque vehicular alcanzará 194 trolebuses; tanto las nuevas unidades como las estaciones están habilitadas con acceso para personas con discapacidad, haciendo su traslado más rápido, cómodo y seguro.  

“Es un proyecto muy importante porque nos va a ayudar, sobre todo a los pacientes les va a permitir acudir a sus tratamientos para que la falta de transporte no sea un motivo por el cual abandonen su plan de tratamiento,” señaló Berenice González, Coordinadora del Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente.