La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la espera inauguración del Trolebús Santa Martha-Chalco será a partir del 18 de mayo 2025, por lo que los habitantes del Estado de México, podrán viajar en los horarios asignados.
La Secretaría de Movilidad del Edomex señaló que la Línea 11 del Trolebús beneficiará a 3 millones de habitantes de la zona Oriente al ampliar los sistemas de movilidad con la capital del país, ofreciendo transporte de calidad, digno, moderno, eficientes, cómodo y sostenible.
Seguir leyendo:
¿Cuánto costará el pasaje del Trolebús Chalco-Santa Martha? Esta podría ser la tarifa oficial
¿A qué hora abre el Trolebús Santa Martha-Chalco?
A partir de que entre en funcionamiento el Trolebús Santa Martha-Chalco se podrá acceder a partir de las 4:30 de la mañana, lo que beneficiará a las personas que viajan desde temprano para llegar a trabajos y escuelas desde el Edomex a la CDMX.
- Lunes a sábado de 4:30 a 00:00 horas
- Domingos y días festivos de 5:00 a 00:00 horas
Cada unidad tendrá 18 metros de largo con capacidad de 142 pasajeros, contará con zona exclusiva para mujeres, asientos para adultos mayores y personas con discapacidad. Además, estarán equipadas con WiFi y cámaras de vigilancia conectada al C5 para garantizar la seguridad de los pasajeros.
El viaje será de 40 minutos a través de sus 15 estaciones, aunque por el momento solamente 10 estarán en funcionamiento. De esta manera quedarán conectados los municipios de Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Nezahualcóyotl con la alcaldía Iztapalapa.
¿A qué hora cierra el Trolebús Santa Martha-Chalco?
Se podrá viajar en el Trolebús hasta las 12 de la noche de lunes a domingo, lo que lo vuelve una opción segura para los viajes de noche entre el Edomex y la CDMX. Recuerda entrar con minutos de anticipación para alcanzar la última corrida.
El costo del pasaje por persona se confirmó en $13 pesos y el de la tarjeta de acceso será de 10 pesos. El saldo se podrá recargar en las maquinas instaladas en cada estación. Habrá descuentos especiales para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.