La Elección del Poder Judicial se acerca y para que puedas participar en las votaciones del próximo 1 de junio 2025 tienes que verificar que tu credencial del INE se encuentre vigente o cumpla con las excepciones que estableció el Instituto Nacional Electoral para la histórica jornada.
La credencial de elector es la identificación oficial por excelencia para los mexicanos, ya que no solo sirve para votar sino también para múltiples trámites. Por eso es muy importante tenerla actualizada y vigente.
Seguir leyendo:
¿Qué cargos se eligen en la Elección Judicial del 1 de junio 2025 en EDOMEX? Conoce a los candidatos
Hay déficit de juzgadores en el Estado de México
¿Cómo saber si tu INE está vigente para votar en la Elección del Poder Judicial en EDOMEX?
El INE informa que actualmente existen cuatro modelos de credencial de elector vigentes y válidas para votar el próximo domingo 1 de junio. Estas identificaciones tienen una vigencia de 10 años a partir de la fecha de su emisión, son:
- E: Emitidas a partir de julio del 2014.
- F: en el extranjero a partir de febrero de 2016.
- G y H: emitidas a partir de diciembre de 2019.
Para verificar la vigencia de las credenciales de elector el INE habilitó una plataforma (aquí) en la que puedes consultarla con el Código de Identificación de la Credencial (CIC) que aparece al frente o con el Identificador del Ciudadano, del reverso.
Además, el Consejo General del INE aprobó extender la vigencia de la Credencial 2024 hasta el 1 de junio de 2025 con motivo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Federal, y de esta manera los mexiquenses puedan ejercer su derecho al voto.
¿Qué credenciales ya no son válidas para la Elección del Poder Judicial?
- Las emitidas a partir de 1992: Son conocidas como credenciales 03 y no cuentan con un 15 al reveso. No son validas para votar el 1 de junio ni como identificación oficial.
- Las emitidas a partir del 2002: Estas credenciales no cuentas con 18 y perdieron su vigencia el 31 de diciembre del 2015.
¿Cómo renovar la credencial para votar del INE en Edomex?
- Haz una cita o acude al módulo más cercano a tu domicilio o trabajo para que te asignen un turno. También puedes acudir directamente sin cita, sujeto a disponibilidad del módulo.
- Prepara los documentos necesarios, que incluyen identificación oficial, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.
- Acude al módulo en la fecha de tu cita o cuando te asignen turno para realizar el trámite. Allí te tomarán fotografía, huellas y datos personales para la nueva credencial.
- Recoge tu nueva credencial en el mismo módulo donde realizaste el trámite, presentando el comprobante que te dieron. La credencial anterior será invalidada y destruida para proteger tus datos personales.