La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) publicó las reglas de operación del programa Vivienda para el Bienestar 2025 de Estado de México donde especifica más detalles sobre como se accederá a las casas de bajo costo, requisitos y el proceso de inscripción.
En el documento del programa de vivienda social para el ejercicio fiscal 2025 se explican las tres modalidades que contarán subsidio Conavi 100%, cofinancimiento y Vivienda para el Bienestar. De esta manera la Conavi busca la justicia social y la construcción de comunidades dignas.
Seguir leyendo:
Vivienda para el Bienestar EDOMEX: Requisitos y quiénes pueden acceder
En el caso de la modalidad de Vivienda para el Bienestar se busca el acceso equitativo de la población de bajos ingresos que habitan una vivienda en condición de rezago a través de la convocatoria que se realizará en cada polígono para la adquisición de una vivienda.
Los requisitos que deben cumplir son los siguientes:
- Tener 18 años o más.
- En caso de menores de edad, que tengan dependientes económicos directos en primer grado tienen que presentar la documentación que lo pruebe.
- Las personas que no son derechohabientes al INFONAVIT y FOVISSSTE tienen que tener un ingreso de hasta 5 veces el valor UMA mensual.
- Presentar certificado de no propiedad de vivienda emitido por el Registro Público de la Propiedad y Comercio.
- Comprobante de ingreso como recibo de nómica o declaración de ingresos.
La población prioritaria que podrán acceder al programa son los hogares donde se identifique o presenten las siguientes situaciones:
- Zonas de población mayoritariamente indígena.
- Con mujeres jefas de hogar.
- Afectados por desastres.
- Asentados en zona de riesgo.
- Situados en zonas con alto índices de violencia e inseguridad.
- De grupos sociales en situación de vulnerabilidad.
- De personas migrantes mexicanas en el extranjero y de retorno.
- Personas en calidad de víctimas de delito o violaciones a los derechos humanos.
¿De qué trata el subsidio 100% Conavi Edomex 2025?
Esta otra modalidad otorgará subsidios directamente a las personas beneficiadas que serán utilizados para cubrir sus necesidades de crédito. Para obtenerlo, el personal de la Conavi realizará una visita de verificación de la obra.
Requisitos:
- Tener 18 años o más. En caso de menores de edad tienen que tener dependientes económicos directos.
- Población sin acceso a servicios financieros de crédito ofrecidos por cualquier entidad.
- Los no derechohabientes del INFONAVIT y FOVISSSTE con ingreso de hasta 5 veces el valor de la UMA mensual.
- Personas afectadas por fenómenos perturbadores o que habiten en zonas con mayor grado de marginación o violencia.
¿Qué es el Confinaciamiento CONAVI EDOMEX?
Este esquema se basa en la combinación de aportaciones de distintas fuentes de financiamiento aplicadas a la intervención habitacional. Puede incluir la ayuda de Conavi y ahorros de la persona, subsidio local o aportaciones de entres público, social y privado.
Requisitos:
- Ser mayor de edad. En caso de menores de edad tienen que tener hijos.
- Población derechohabiente del FOVISSSTE o INFONAVIT con crédito de vivienda e ingreso individual de hasta 2.6 veces el valor de la UMA mensual.
- Si no son derechohabientes deben tener un ingreso de hasta 5 veces el valor de la UMA mensual.