BIENESTAR EDOMEX

Mujeres con Bienestar o Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuál te toca si eres de EDOMEX en mayo 2025?

Aunque los programas comparten nombres similares tienen objetivos y requisitos diferentes para las mexiquenses interesadas.

MUNICIPIOS

·
Esto debes saber sobre ambos programas del Bienestar.Créditos: Delfina Gómez

¿Mujeres con Bienestar o Pensión Mujeres Bienestar? Aunque ambos son programas sociales que tienen nombres similares atienden a diferentes sectores sociales y no se puede tener ambos simultáneamente, para que evites malentendidos te decimos cuál te toca si eres del Estado de México en mayo 2025.

Las mexiquenses tienen la oportunidad de acceder a diferentes apoyos otorgados por el gobierno estatal o el federal, sin embargo, es importante conocer sus diferencias, requisitos y objetivos.

Seguir leyendo:

¿Cómo inscribirse a Mujeres con Bienestar en mayo 2025? Así es el proceso para sumar nuevas beneficiarias en EDOMEX

Entregan tarjetas de Mujeres con Bienestar EDOMEX 2025 en NEZA; ¿habrá reparto en más municipios?

Estos apoyos atienden a mujeres del Edomex de diferentes edades. FOTO: Secretaría de Bienestar. 

¿Quiénes pueden acceder Mujeres con Bienestar en mayo 2025?

Este programa es impulsado por el Gobierno del Estado de México y está dirigido a mujeres de 18 a 64 años que se encuentran en situación de pobreza, sin acceso a seguridad social y que no reciben otros apoyos gubernamentales.

Beneficios:

  • Apoyo económico de $2,500 pesos bimestrales.
  • Servicios adicionales como asistencia médica, psicológica, odontológica y nutricional.
  • Seguro de vida y acceso a capacitaciones.
  • Descuentos en establecimientos afiliados.

Requisitos principales:

  • Ser residente del Estado de México.
  • No recibir otro apoyo social.
  • Estar en condición de pobreza.
  • No contar con seguridad social.

¿Quiénes pueden acceder a la Pensión Mujeres Bienestar en mayo 2025?

Este programa es una iniciativa federal, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y está dirigido a mujeres de 60 a 64 años que aún no tienen acceso a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Beneficios:

  • Apoyo económico de $3,000 pesos bimestrales.
  • Incorporación gradual: primero se registran mujeres de 63 y 64 años, luego aquellas de 60 a 62 años.
  • Al cumplir 65 años, las beneficiarias migran automáticamente a la pensión de adultos mayores.

Requisitos principales:

  • Tener entre 60 y 64 años.
  • Vivir en municipios con población indígena o afromexicana.
  • No recibir otra pensión.

¿Cuál te corresponde si eres del Estado de México?

Si vives en el Estado de M??xico, tienes entre 18 y 62 años y no recibes otros apoyos sociales, puedes aplicar a Mujeres con Bienestar, sin embargo, a partir de los 63 años puedes solicitar el ingreso a la Pensión Mujeres con Bienestar. Aunque no puedes solicitar los dos programas al mismo tiempo.

Se tiene previsto que a partir de agosto 2025, las mujeres mexiquenses a partir de los 60 años puedan acceder a la Pensión Bienestar, entonces es probable que la Secretaría de Bienestar de Edomex haga ajuste a la edad límite de quienes pueden recibir el apoyo.