UNIVERSIDADES EN EDOMEX

Naucalpan invertirá 20 mdp para garantizar el acceso a Universidad Rosario Castellanos: Isaac Montoya

El nuevo plantel contará con una matrícula superior a los mil estudiantes y una oferta académica de 10 carreras.

MUNICIPIOS

·
Naucalpan invertirá 20 millones de pesos para garantizar el acceso.La Universidad Rosario Castellanos que abrirá en agostoCréditos: Especial

El gobierno municipal de Naucalpan destinará 20 millones de pesos en la rehabilitación del camino de los Cipreses, que deberá estar lista antes de que sea inaugurada la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC)  en agosto próximo; a fin de garantizar la movilidad de los estudiantes, aseguró alcalde Isaac Montoya.

El alcalde destacó que al momento se han registrado más de mil estudiantes a la nueva universidad, que se construye en un predio conocido como “Rancho Los Tres García” que fue donado por el gobierno federal, luego de ser expropiado al narco.

Sigue leyendo:

¿Cuánto dinero recibirán las beneficiarias del Apoyo de Madres Solteras en EDOMEX este mes de julio 2025?

Amplían plazo para regularización de concesiones del transporte público en el Edomex

La Universidad ofrecerá 10 carreras, con una matrícula superior a los mil estudiantes

Destacó que el gobierno municipal está llevando a cabo una intervención estratégica de la región de los Cipreses, la zona de los panteones, que es el camino a dicho plantel educativo.

Durante todo el mes de julio se trabajará de forma intensa en la rehabilitación de vialidades; pero además se planea construir un Sendero Ecológico en la región, donde se pueda impulsar el turismo en una de las zonas más abandonadas del municipio.

“Se está trabajando para empezar a conectar desde la Avenida de los Arcos con la Universidad. Este mes estaremos trabajando en las intervenciones, para que quede en las condiciones adecuadas una vez que se inaugure el plantel”. 

La nueva universidad contará con turnos matutino y vespertino, en los que se ofrecerán 10 carreras, con una matrícula superior a los mil estudiantes.

A principios de mes, el cabidldo de Naucalpan aprobó la desincorporación del inmueble.

Montoya Márquez destacó que la administración pasada trató de clausurar este proyecto educativo, a pesar de los múltiples beneficios que se plantean para el desarrollo de los jóvenes de Naucalpan, argumentando que financieramente era inviable;  además de que quedaba lejos.

Entre las carreras que ofrecerá el nuevo plantel, destacan las ingenierías en control y automatización e inteligencia artificial; así como las licenciaturas en administración y Comercio, ciencias ambientales para zonas urbanas, ciencias de datos para negocios, así como en urbanismo y desarrollo Metropolitano, entre otras.

El presidente municipal señaló que el nuevo plantel de la UNRC, atenderá a jóvenes de las comunidades de Tepatlaxco, de Chimalpa, la Cuenca de San Mateo y otras localidades, que son las más más abandonadas y excluidas del municipio.