La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) anunció que durante el mes de julio 2025 lanzaría la primera convocatoria para el programa de Vivienda para el Bienestar y con ello podrán registrarse a las casas de bajo costo, pero ¿a qué municipios del Estado de México llegarán estos apoyos?
El director general Rodrigo Chávez Contreras anunció que, a diferencia de otros programas del Bienestar, los apoyos de vivienda serán exclusivos de zonas identificadas por su alto grado de marginalidad, riesgo o inseguridad. Serán los vecinos de estos “polígonos” quienes se podrán hacerse de su propia casa.
Seguir leyendo:
¿Quiénes recibirán 40 mil pesos de apoyo de Vivienda del Bienestar EDOMEX en julio 2025?
5 puntos clave del registro para las casas de bajo costo CONAVI en EDOMEX
Esto ha llevado a los interesados a preguntarse sobre cuáles son los municipios o zonas que serán consideradas para la vivienda social, cuyos precios rondan los 500 mil pesos y tienen preferencia a mujeres, jóvenes y adultos mayores.
¿Qué municipios de Edomex llegará el registro de Vivienda para el bienestar CONAVI en julio 2025?
De acuerdo a la Conavi las zonas que serán consideradas para participar en el programa de Vivienda del Bienestar son las que aparecen en el Decreto de las Zonas de Atención Prioritaria 2025 publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
En el caso del Edomex se incluyen un total de 85 municipios entre rurales y urbanos, los cuales presentan alto rezago social y un elevado porcentaje de personas en condición de pobreza, sin embargo, no todos serán incluidos ya que los municipios de la Zona Oriente ya fueron descartados para la construcción de nuevas viviendas debido a la sobrepoblación que presentan y falta de terrenos.
Esta es la lista completa de municipios:
- Acambay de Ruíz Castañeda
- Acolman
- Acuilco
- Almoloya de Juárez
- Amatepec
- Amecameca
- Apaxco
- Atenco
- Atizapán
- Atlacomulco
- Atlautla
- Axapusco
- Ayapango
- Calimaya
- Capulhuac
- Chalco
- Chapa de Nota
- Chapultepec
- Chiautla
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Coacalco
- Cocotitlán
- Cocotitlán
- Coyotepec
- Coyotepec
- Cuautitlán
- Donado Guerra
- Huehuetoca
- Huixquilucan
- Ixtapa de la sal
- Ixtapaluca
- Ixtapan del oro
- Ixtlahuaca
- Jilotepec
- Jilotepec
- Jilotzingo
- La paz
- Lerma
- Luvianos
- Melchor Ocampo
- Metepec
- Morelos
- Naucalpan
- Nextlalpan
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Nopaltepec
- Ocoyoacac
- Otumba
- Ozumba
- Papalotla
- Polotitlán
- San Felipe del Progreso
- San José del Rincón
- San Martín de las Pirámides
- Soyaniquilpan de Juárez.
- Sultepec
- Tecámac
- Temamatla
- Temoaya
- Tenango del aire
- Tengo del Valle
- Teoloyucan
- Teotihuacán
- Tepetlaoxtoc
- Tepotzotlán
- Texcoco
- Tezoyuca
- Tlalmanalco
- Tlalnepantla
- Tlatlaya
- Toluca
- Tonanitla
- Tultepec
- Tultitlán
- Valle de Bravo
- Villa de Allende
- Villa del carbón
- Villa Victoria
- Xonacatlán
- Zacualpan
- Zinacantepec
- Zumpahuacán
- Zumpango
Entonces si vives en alguno de estos municipios del Edomex mantente al pendiente de la visita que estarán realizando los servidores de la nación durante el mes de julio 2025 y de las asambleas informativas donde te explicarán más sobre el registro.
¿Dónde estarán las casas de la Conavi en Edomex?
Durante la firma del convenio entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobierno de Delfina Gómez Álvarez para la construcción de 70 mil casas nuevas en el Edomex durante este sexenio se dio a conocer que existen 26 propuestas territoriales para albergar las unidades habitacionales.
Para la construcción de las casas de tomó en cuenta que las ubicaciones tengan acceso a servicios básicos, cercanía con hospitales y vías de comunicación para centros de trabajo, de esta manera se busca evitar que las casas queden abandonadas. Los municipios mexiquenses que cumplieron con dichas características son:
- Atizapán
- Tultitlán
- Cuautitlán Izcalli
¿Cómo puedo solicitar una Vivienda con Conavi?
El registro para las viviendas de Conavi comenzarán en el mes de agosto del 2025 en los polígonos prioritarios. Según las reglas de operación del programa, el proceso será el siguiente:
- Los interesados acudirán de manera presencial a los módulos del Bienestar conforme a la convocatoria.
- Presentarán la documentación correspondiente que incluye identificación oficial, comprobante de domicilio y certificado de no propiedad de vivienda.
- En un lapso de 20 días la Comisión determinará quienes cumplan los criterios de elegibilidad y dará a conocer los resultados.
- Los seleccionados recibirán una visita para presentar su documentación.
- Se realizará la firma del contrato y se determinará el monto del pago según el ingreso de cada persona.