DESPOJO

Denuncias por despojo en EDOMEX aumentan en 2025 tras el caso de Doña Carlota

El promedio anual supera las 4 mil denuncias.

MUNICIPIOS

·

En el Estado de México se registran al menos 14 despojos de propiedad privada al día, una cifra alarmante que ha generado preocupación entre los habitantes, y acciones de las autoridades locales como la “Operación Restitución”,  que ha regresado inmuebles a sus legítimos propietarios.

El caso de doña Carlota, la llamada "abuelita sicaria" que fue despojada de su hogar, se volvió viral en redes sociales y visibilizó una problemática que afecta a miles de familias mexiquenses. 

Sigue leyendo:

Sube a 121 inmuebles restituidos a legales propietarios con "Operación Restitución" en Edomex

¿Con cuántos años de cárcel se castiga el delito de despojo en EDOMEX en 2025? Esto dice la ley

Ante las denuncias, ¿qué han hecho las autoridades?

Municipios como Ecatepec, Naucalpan, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl han sido identificados como focos rojos del delito de despojo, que se ha incrementado en los últimos años, a partir de la pandemia de covid-19.

El promedio anual supera las 4 mil denuncias. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que entre 2020 y 2025,  la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha abierto, cada año, más denuncias por despojo. 

En 2020, fueron 4 mil 559 denuncias; en 2022, 4 mil 752 situaciones de despojo; para 2023, 4 mil 886, y en 2024, 4 mil 936. En lo que va de este 2025, hubo un promedio mensual de 462 casos, con más de 2 mil denuncias de este delito.

El gobierno del Edomex ha implementado una serie de medidas y operativos en distintos municipios para combatir las invasiones ilegales y garantizar el derecho a la vivienda.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha informado que con la "Operación Restitución" se han restituido 121 inmuebles a sus legítimos propietarios, de 491 inmuebles asegurados, a partir de la operación de la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles.

La FGJEM realiza la “Operación Restitución” con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM).

¿Cuál es la condena por el delito de despojo?

El Congreso mexiquense por unanimidad avaló ampliar las agravantes y elevar las penas por el delito de despojo hasta 25 años con seis meses de prisión y mil 500 días multa, a través de una reforma para fortalecer y garantizar el goce legítimo de los derechos de propiedad de las personas dueñas de inmuebles.

Esta iniciativa nace tras la viralización del caso de Doña Carlota, quien reavivó el debate sobre la protección del patrimonio familiar frente a la impunidad.

Cabe recordarse que despojo es la acción de impedir materialmente el disfrute de un inmueble ajeno.