Para preservar el patrimonio natural de Naucalpan, a través de acciones como el combate a la tala de clandestina árboles en las zonas boscosas del municipio, este martes la Secretaría del Medio Ambiente estatal firmó cinco convenios de colaboración con el gobierno municipal.
Sigue leyendo:
Entra en vigor endurecimiento de tala en EDOMEX: Hasta 25 años de cárcel por destrucción de bosques
Busca conservar el bosque de agua de Naucalpan
El alcalde Isaac Montoya destacó que se busca conservar el bosque de agua de Naucalpan, que durante los últimos años se ha perdido debido a la tala clandestina; así como a la especulación y crecimiento inmobiliario irregular.
Destacó que este problema se enfrenta principalmente en las comunidades de Tepatlaxco y Chimalpa.“Un convenio para enfrentar la tala clandestina de nuestras zonas boscosas, en Tepatlaxco y Chimalpa; es un compromiso de que enfrentaremos de manera conjunta, el tema de la tala, entre el gobierno del estado y municipal”.
“Vamos por una campaña muy estricta, para decir, ni un árbol menos en Naucalpan, y conservar el bosque de agua”.
El presidente municipal señaló que durante muchos años se ha permitido poner por encima del bien común, intereses económicos para desarrollar proyectos inmobiliarios, sin importar la desaparición de los entornos naturales en Naucalpan.
“En nuestro municipio todavía tenemos un bosque de agua, áreas verdes en lo que queda del ya, muy dañado, Parque Nacional de los Remedios, barrancas, ríos de agua limpia. Todo ello nos obliga a asumir una agenda, que no solo es verde, es por la vida”.
En tanto, la secretaria del Medio Ambiente Alhely Arronis Rubio, dijo que el Estado de México enfrenta un rezago histórico en materia medio ambiental, por ello el gobierno estatal trabaja en las causas, basado ejes como: basura cero; los comprovives, que permitirá a la ciudadanía participar; ordenamiento territorial ecológico y educación ambiental.
“No es no tener desarrollo o no querer crecer, pero que la mejor calidad de vida este de la mano con la madre tierra, porque de ahí podemos garantizar no inundarnos, tener agua y espacios verdes”.
En el marco de la firma de convenios en Naucalpan se llevó a cabo una jornada de reforestación del Parque urbano Lomas Verdes, en la que se plantaron mil 500 árboles.
El lunes, la titular del Medio Ambiente también firmó los convenios con el municipio de Cuautitlán Izcalli, para fortalecer la colaboración interinstitucional en pro de los recursos naturales de la localidad.