Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, adelantó que se quitarán concesiones a unidades del transporte público involucradas en accidentes y se procederá penalmente contra quienes las unidades “pirata” como parte de las acciones de reordenamiento en el Edomex.
En entrevista con Heraldo Televisión, el secretario detalló que de las 700 mil rutas en la entidad, solo 150 mil tienen cuentan con concesiones legales ya que durante años el transporte público se rigió más por un tema de control político que de movilidad, por tal motivo se esta haciendo una depuración total.
Seguir leyendo:
Suspenden servicio en L1 del MEXICABLE en Ecatepec en julio 2025; ¿cuándo reanuda operaciones?
Emprende Semov 13 denuncias penales contra transporte público irregular y cancela cuatro concesiones
Edomex pone mano dura a transporte público irregular
Aseguró que nunca antes se había quitado una concesión a un transportista, pero a partir de la decisión tomada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ya se han retirado cuatro y están en proceso de otras 16, sin embargo, no es lo único que se planea.
“El gobierno va dar el paso a algo más agresivo que es todos los mal llamados transportistas que den un servicio sin tener una concesión iremos a una cuestión penal. La Semov interpondrá denuncias ante la Fiscalía”, señaló.
Entre las causas de sanciones administrativas al transporte público y que pueden denunciar la población se encuentra conducir bajo los influjos del alcohol, acoso sexual, carreras clandestinas y conducción de menores de edad.
“Un accidente le puede pasar a cualquiera, pero lo que no vamos a permitir es que si hay un accidente y el chofer se da a la fuga y el dueño de la concesión lo oculta, ahí vamos a quitársela”, abundó Sibaja.
¿Cómo mejorarán la movilidad en Edomex?
Sobre proyectos de movilidad en los que se trabaja en el Edomex, el secretario Daniel Sibaja adelantó que se están haciendo grandes proyectos como es la extensión del Trolebús a Ixtapaluca, una creación de una línea nueva del Mexibús para el Oriente y la Línea 3 del Mexicable de Chamapa a Cuatro Caminos, el cual podría estar terminado en un año.
"Estamos tratando de hacer un sistema de movilidad donde pongamos en el centro a la gente y dar un servicio público digno y eficiente", señaló.