AUTORIDADES HAN SIDO CLARAS CON EL ASUNTO

¿Se pueden pedir despensas gratis en EDOMEX con la credencial INAPAM en 2025?

Se espera beneficiar a miles de hogares

MUNICIPIOS

·
La despensa cuenta con 14 tipos de alimentosCréditos: Freepik

Como parte del objetivo de cuidar a todos los adultos mayores y asegurar que tengan acceso a una alimentación digna, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), en conjunto con la alcaldía Gustavo A. Madero, entregarán despensas gratuitas a todas las personas adultas mayores que cuenten con su credencial del instituto, esto con la la intención de apoyar a más de 17 mil hogares dentro de la demarcación.

La autoridades detallaron que la despensa tiene un valor cercano a los 400 pesos, debido a los 14 productos con los que cuenta, entre los que se encuentran arroz, frijol, avena, pasta, atole en polvo, aceite vegetal, café soluble, chocolate, cereal inflado, galletas María, cubos de consomé, gelatina, sal refinada, así como una bolsa ecológica reutilizable; cabe destacar que todos los alimentos están enfocados en brindar una alimentación sana y nutritiva a todos los beneficiarios.

Sigue leyendo

EDOMEX dará hasta 40 mil pesos al REGISTRO ganador de esta convocatoria de julio 2025

El único requisito es contar con la credencial del INAPAM. Foto: Especial

Un punto que se debe tomar en cuenta es que por el momento, esta iniciativa sólo abarcará la alcaldía Gustavo A. Madero, y que las autoridades no han especificado si la dinámica llegará tanto al Estado de México, como a las otras entidad de la república, pero se espera que dependiendo de los resultados, pueda replicarse a favor de todos los adultos mayores del resto de país.

¿Cuál es la importancia del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores?

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una institución del gobierno mexicano encargada de promover el bienestar, los derechos y la inclusión de las personas mayores de 60 años. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional mediante políticas públicas, programas sociales y acciones que fomenten un envejecimiento activo, digno y saludable.

La intención es apoyar al mayor número de personas posible. Foto: Freepik

El INAPAM ofrece orientación, servicios de salud, actividades recreativas, culturales y educativas, así como asesoría jurídica y psicológica. También promueve la participación social y laboral de las personas adultas mayores. A través de la credencial INAPAM, se otorgan descuentos en transporte, medicamentos, alimentación, servicios médicos, culturales y más, por si fuera poco, el instituto impulsa convenios con empresas e instituciones para crear entornos accesibles y solidarios. En conjunto, el INAPAM trabaja para que las personas adultas mayores vivan con mayor autonomía, respeto y oportunidades dentro de la sociedad.

¿Qué es la tarjeta del INAPAM?

La credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) es un documento oficial emitido por el gobierno de México que otorga diversos beneficios a personas adultas mayores de 60 años, su principal propósito es mejorar la calidad de vida de este sector de la población mediante apoyos económicos, sociales y de salud.

Uno de los beneficios más comunes es el acceso a descuentos en una amplia variedad de servicios y productos, incluyendo transporte público, medicamentos, consultas médicas, análisis clínicos, servicios legales, alimentos, entretenimiento, hospedaje y pagos de agua o predial, entre otros; estos descuentos varían dependiendo del establecimiento o institución, pero ayudan a reducir gastos cotidianos.

Además, la credencial permite acceder a programas sociales y apoyos gubernamentales dirigidos a personas mayores, como actividades recreativas, culturales, talleres y asesorías, también puede facilitar el acceso a servicios prioritarios en hospitales y dependencias gubernamentales. Para obtenerla, la persona interesada debe presentar documentación oficial como identificación, comprobante de domicilio y CURP. En pocas palabras, la credencial del INAPAM representa un instrumento de inclusión y apoyo para que los adultos mayores puedan vivir con mayor dignidad, bienestar y participación activa en la sociedad.

Temas